Actividades

Actividades

PRODUCTOS INTELECTUALES

MANUAL DE TRANSFERENCIA

Transferir un manual que permita la correcta implementación de la transferencia del perfil INMA, su curriculo, materiales formativos, herramienta de formación y comunicad virtual a los socios del proyecto. PRODUCTOS:

  • Perfil profesional INMA
  • Curriculo y materiales pedagógicos
  • Herramienta de formación multimedia
  • Comunidad Virtual y los objetivos que se definieron cuando esos productos fueron creados y testados
ANÁLISIS DE NECESIDADES Y RETOS DE INNOVACIÓN EN LAS PYMES

OBJETIVO:
Analizar y sintetizar las necesidades y retos de innovación en las PYMEs Europeas con objeto de identificar cambios relevantes para el perfil en los contextos nacionales de los países que participan.

PRODUCTOS:

  • UN INFORME NACIONAL de cada país participante
  • Y UN INFORME SÍNTESIS EUROPEO que ponga en común la información recogida y analizada por los socios en sus respectivos países
ADAPTACIÓN Y TRADUCCIÓN DEL PERFIL INMA

OBJETIVO:
Actualizar, adaptar y traducir el perfil competencial de INMA para su transferencia y testación en los países socios que participan en el proyecto.

PRODUCTOS:

  • Traducción del perfil competencial INMA a los idiomas de los socios
  • Analizar, revisar y testar el perfil INMA en cada país receptor
  • Perfil final adaptado a los países (teniendo en cuenta los informes previos, la testación y la información recabada en los eventos multiplicadores)
PAQUETE FORMATIVO EUROPEO INMA

OBJETIVO:
Formar a profesionales versátiles para que puedan analizar los aspectos tangibles e intangibles de las PYMEs y detectar oportunidades de mejora a través de la gestión de la innovación.

PRODUCTOS:

  • Contenidos formativos traducidos al idioma de los países socios
  • Revisión, dactualización y adaptación de contenidos de acuerdo a los contextos nacionales
  • Actualización de la plataforma de formación y de la comunidad virtual junto con el manual del formación
  • Testación del paquete formativo en todos los países receptores con usuarios finales (2 tutores + 15 alumnos)
  • Informe de recomendaciones por país después de la testación
PROGRAMA DE TESTACIÓN PRÁCTICA EN EMPRESAS INMA

OBJETIVO:
Ofrecer a los alumnos participantes la posibilidad de poner en valor los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridas durante la parte de formación teórica, en empresas reales.

PRODUCTOS:

  • Red de empresas que participan acogiendo alumnos durante un mes para testar la formación de forma práctica
  • Descripción detallada de la actividad realizada por las INMAs (definición, duración, tareas,…)
  • Apoyo y tutoría de los alumnos durante el periodo práctico
  • Recoger los resultados y materiales generados durante esta fase para el informe final de INMA y crear el portfolio de los estudiantes
ADAPTACIÓN ECVET DEL CURRICULUM INMA

OBJETIVO:
Alinear el perfil de INMA con el Sistema Europeo de Acreditación para FPV.

PRODUCTOS:

  • Curriculo formalizado con información adicional que describa en detalle las competencias adquiridas y los objetivos de aprendizaje derivados.
  • Informe final en cada país socio sobre la implantación del sistema Europeo de Acreditación en los procesos formativos y otros sistemas existentes.

EVENTOS MULTIPLICADORES

SEMINARIO SOBRE NECESIDAD DE INNOVACIÓN EN LAS PYMES

Llegar a entidades públicas, empleadores, PYMEs, centros de formación e instituciones educativas con el fín de invitarles a participar y generar un debate abierto sobre la necesidad y retos de la innnovación en las PYMEs.

ACTIVIDAD:

  • Min 20 participantes
  • Presentación de la Síntesis del Estudio Europeo sobre retos y necesidades de innovación en las PYMEs, debate y evaluación
  • Recoger feedback
  • Actualizar los contenidos del estudio si se considera necesario
TALLER CON EMPRESARIOS Y EMPRESAS

Presentar el proyecto INMA y el perfil a empleadores y empresas, junto con el trabajo de testación práctica que la gente que participe en la formación deberá realizar en empresas reales con objeto de fomentar la acogida de las personas formadas en las empresas participantes durante el periodo de testación.

ACTIVIDAD:

  • Min 15 participantes
  • 4 horas de taller + evaluación
  • Necesidad de la participación de al menos 10 empresas para realizar la parte de testación práctica en empresas reales
SEMINARIO FINAL EUROPEO INMA

Presentar el proyecto completo implementado y los productos y resultados obtenidos para su difusión y sostenibilidad futura.

ACTIVIDAD:

  • Min 30 participantes nacionales + 2 por cada entidad socia
  • Prepara productos a difundir + evaluación
  • Amplia difusión

ACTIVIDADES TRANSVERSALES

GESTIÓN Y COORDINACIÓN

El principal objetivo de esta actividad es asegurar la correcta implementación de las actividades previstas en el proyecto, ademñas de realizar un seguimiento y control del presupuesto de cada actividad y socio. Para ello se establecerá una comunicación fluida y permanente entre los socios. Diferentes manuales o guías serán diseñadas para facilitar el trabajo conjunto que hay que realizar.

Actividades:

  • Guía de gestión del proyecto
  • Informes de progresos semestrales
  • Informes intermedio y final
  • Reuniones de trabajo transnacionales
DIFUSIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RESULTADOS

La coordinación de actividades debe relacionarse con la difusión de resultados y productos para conseguir el mayor impacto y conocimiento de los mismos, favoreciendo su explotación y sostenibilidad una vez que el presente proyecto concluya. En este proyecto se definirá una guía de difusión que marque las pautas y coordine las distintas acciones implementadas en los países socios del proyecto.

Actividades:

  • Guía de difusión
  • Logo e imagen del proyecto
  • Folleto de presentación del proyecto y los socios
  • Boletines informativos semestrales
  • Web site
  • Comunidad Virtual
EVALUATION AND QUALITY

La evaluación continua y el seguimiento del proceso con respecto a: a) el programa de trabajo para asegurar que se cumple con los resultados previstos y sus correspondientes indicadores; b) calidad de los productos; c) trabajo dentro de la red de socios. La Guía de Evaluación y Calidad detallará la metodología concreta, los pasos a dar y los principales indicadores.

Actividades:

  • Guía de evaluación y calidad
  • Cuestionarios específicos de evaluación de productos
  • Cuestionarios específicos de evaluación de la testación
  • Cuestionarios específicos de evaluación de reuniones transnacionales
  • Informes de evaluación intermedio y final