Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

SEE-ME: informe de investigación sobre el abandono escolar temprano

ESLnews1SEE-ME «Metodología para la detección y alerta temprana de riesgo de abandono escolar temprano» (ESL en inlgés) es un proyecto financiado por la Unión Europea en el marco del programa Erasmus +, que se propone identificar estrategias de intervención eficaces para mejorar la implicación de los alumnos y aumentar el ratio de finalización de estudios para los estudiantes «en riesgo». Para ello se está elaborando un manual metodológico que recoge aquellas estrategias y procesos efectivos para lograrlo.

La metodología para elaborar el manual es la siguiente:

– Investigación sobre los motivos de abandono escolar, los indicadores para los estudiantes en situación de riesgo, así como sobre las buenas prácticas para evitar que esto suceda.

– Entrevistas con los diferentes grupos de interés (como estudiantes, profesores, tutores, padres, etc.) sobre la temas como el compromiso y métodos para aumentar la finalización de la escuela.

– Grupos de estudio entre pares para su debate.

– Formación de los representantes de la escuela en el uso de la versión final del manual metodológico.

En esta comunicación se destacan las principales conclusiones de la investigación en los cinco países participantes en el proyecto (Italia, Países Bajos, Polonia, España, Suecia).

 

RESULTADOS DE LA ENCUESTA PRELIMINAR

ESLnews2Los resultados preliminares muestran que estudiantes y profesores tienen algunas opiniones en común, pero también difieren en el enfoque sobre el abandono escolar, las causas y la prevención. De forma clara: los estudiantes ven las soluciones al abandono escolar en unos educadores más inspiradores y un buen clima de aprendizaje mientras que los profesores se dirigen hacia la selección de los estudiantes, los hábitos educativos y la orientación escolar.

En resumen, vemos que en todos los países el conocimiento de ESL es diferente, aunque la mitad de los encuestados nunca ha pensado en ello. Además, se constata en todos los países la creencia de que tener un trabajo es más importante que finalizar la formación profesional. Sin embargo, en Polonia, España e Italia los estudiantes reconocen el problema del abandono escolar temprano como un hecho que perciben en su propio entorno escolar, en línea con los estudiantes holandeses que no ven que haya mucha publicidad sobre el tema, gran cantidad de atención en el progreso y la orientación del estudiante, y la creación de un clima positivo e inclusivo, a pesar de la diferencia que marcan algunos maestros.

Estudiantes y profesores piensan lo mismo acerca de las causas del abandono escolar temprano: falta de la capacidad cognitiva necesaria en el estudiante para la terminación de los estudios en ese nivel, la no coincidencia de intereses, ideas y objetivos con respecto a lo que el alumno espera de la FP y la falta de interés en la educación en comparación con ganar dinero y tener un trabajo.

Hacer una selección previa al acceso de la FP es visto por los profesores como una buena política para evitar el ESL, en contraste con los estudiantes. Ellos piensan que la formación de los profesores en nuevos y más inspiradores métodos de enseñanza, además de poner el énfasis en la forma de trabajar para proporcionar de manera soluciones adecuadas al estudiante de manera individualizada.

Alumnos y profesores coinciden en que hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes, actuar de manera preventiva a tiempo (como clases de apoyo, formación adicional y orientación) y crear un clima de aprendizaje positivo y atractivo son buenas intervenciones para prevenir el abandono escolar temprano.

Además de eso, los maestros han sugerido que establecer relaciones más estrechas con los alumnos, así como un mejor conocimiento del mercado de trabajo local y aumentar las posibilidades de adaptación a las necesidades individuales del alumno son algunas intervenciones para prevenir el abandono.

Por último, con respecto a los estudiantes que dejan la escuela prematuramente sugirieron a otros estudiantes que si no pueden con la carga de estudio deben comunicarse con su tutor y buscar ayuda/consejo. Los profesores prefieren sugerir que si los estudiantes no están satisfechos con el curso/escuela, no deben dudar y se reorienten hacia otra formación, que no pierdan el tiempo.

 

Más información acerca del proyecto y actividades:

http://www.esl-network.eu/

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email