Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

RSC against P&SE. Ciudadanía Inteligente y Responsable contra la Pobreza y la Exclusión Social

Programa: Erasmus+          

Acción clave: Asociaciones de Cooperación en la Educación de Adultos

Prioridad transversal: “Valores comunes, compromiso y participación cívicos”

Duración: 30 meses

Inicio: 01/11/2021

1. SOCIOS

Promotor del proyecto: DOCUMENTA, Santander (España)

Socios del proyecto

CONSORZIO ABN A&B NETWORK SOCIALE SOCIETA COOPERATIVA SOCIALE, Perugia (Italia) CSI CENTER FOR SOCIAL INNOVATION LTD, Nicosia (Chipre), KENTRO THERAPEIAS EXARTIMENON ATOMON – KETHEA, Atenas (Grecia)

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Temas relevantes

  • Desarrollo comunitario
  • Nuevos métodos y enfoques de aprendizaje y enseñanza
  • Inclusión
  • Promoción de la igualdad y no discriminación

Descripción

El proyecto “RSC against P&SE” surge de la necesidad de elaborar nuevas estrategias de lucha contra la pobreza y la exclusión social  en la UE, innovadoras y participativas –basadas en el compromiso cívico y social de una Ciudadanía activa, inteligente y responsable-, y que respondan a la coyuntura actual: crisis Covid-19, insuficiencia de las estrategias tradicionales de lucha contra la pobreza y la exclusión social, emergencia de un nuevo perfil de la pobreza, compromiso de la UE con la Agenda 2030 y los ODS.

El objetivo general del proyecto es contribuir a la reducción de la pobreza y la exclusión social en la UE mediante el diseño, testación y sistematización de una Estrategia Europea de Educación y Participación Social contra la Pobreza y la Exclusión Social, innovadora y eficaz, basada en la construcción de un “ecosistema de aprendizaje inclusivo y colaborativo”, y en el trabajo en red de Comunidades Locales de Aprendizaje Inclusivo y Colaborativo, orientadas a: la construcción de capacidades y adquisición de competencias clave para el fomento de la inclusión, la participación y la cohesión social; el diseño y evaluación de Proyectos de Aprendizaje Inclusivo y Colaborativo contra la Pobreza y la Exclusión Social, y el empoderamiento e implicación de una ciudadanía europea activa, inteligente y responsable.

Los objetivos específicos son:

  • Diseñar, elaborar y mantener actualizado un Digital Toolbox que cubra las necesidades de aprendizaje relativas tanto a la falta de materiales pedagógicos y recursos didácticos adecuados, como al manejo de metodologías didácticas innovadoras dirigidas a fomentar la inclusión social y favorecer el ejercicio de la ciudadanía activa.
  • Diseñar, construir y dinamizar un Entorno Virtual de Aprendizaje Inclusivo y Colaborativo (Plataforma y Comunidad Virtual de Aprendizaje Colaborativo) para el correcto funcionamiento, transferibilidad y sostenibilidad de la “Estrategia RSC Against P&SE”.
  • Diseñar, testar y validar un Programa de Educación y Participación Social dirigido a:
    • mejorar la cualificación técnica y adquisición de competencias clave de trabajadores y voluntarios de entidades implicadas en la lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social;
    • favorecer la creación de Comunidades de Aprendizaje Colaborativo, mediante el diseño y evaluación de Proyectos Colaborativos contra la Pobreza y la Exclusión Social, en entornos locales de aprendizaje (trabajadores y voluntarios, decisores políticos y líderes sociales, personas en situación y/o riesgo de exclusión, ciudadanía).
  • Sistematizar la totalidad del proceso “RSC Against P&SE” (gestión, comunicación, proceso de formación y participación social, plataforma, comunidad y herramientas), en un Libro Blanco, un toolkit para su transferencia e implementación en la UE, además de una estrategia de trabajo en red y sostenibilidad.

Para conseguir estos objetivos, el proyecto “RSC against P&SE” pretende alcanzar los siguiente Resultados:

  • Generación de recursos: diseño, elaboración y actualización continúa de un Digital Toolbox para la construcción de un Ecosistema de Aprendizaje Inclusivo y Colaborativo contra la Pobreza y la Exclusión Social. El objetivo principal del Digital Toolbox es cubrir las necesidades manifestadas por los socios en la fase preparatoria del proyecto: necesidad de información actualizada sobre la Pobreza y la Exclusión Social (datos y fuentes); de materiales pedagógicos y recursos didácticos existentes y dispersos; de metodologías participativas para el diseño de Proyectos de Aprendizaje Inclusivo y Colaborativo (PAICs) en Comunidades Locales de Aprendizaje (CLAICs)
  • Creación de un entorno virtual: diseño, construcción y dinamización de un Entorno Virtual de Aprendizaje Inclusivo y Colaborativo (EVAIC) contra la Pobreza y la Exclusión Social. El EVAIC ofrecerá las herramientas y el soporte técnico necesarios, tanto para la correcta impartición del Programa de Educación y Participación Social, como para el desarrollo de otras funciones clave del proyecto: gestión, comunicación, difusión, evaluación, redes, transferencia y sostenibilidad.
  • Elaboración e implementación del programa de formación: diseño, testación y validación de un Programa de Educación y Participación Social (PEPS) para la creación de Comunidades de Aprendizaje Inclusivo y Participativo contra la Pobreza y Exclusión Social. El objetivo principal del PEPS es mejorar la cualificación, tanto de profesionales y voluntarios de las organizaciones sociales implicadas (metodologías participativas, adquisición de competencias clave, diseño y evaluación de proyectos), como de los participantes en las CLAICs (implementación de proyectos de aprendizaje colaborativo, redes, comunicación, competencias interculturales).
  • Elaboración de un Toolkit de Incidencia (Libro Blanco), Transferencia y Sostenibilidad. El objetivo general del Toolkit es facilitar la transferencia y replicabilidad del proyecto “RSC against P&SE” en otros territorios de la UE, incorporando nuevos Socios, comunidades locales de aprendizaje, y sentando las bases para su ampliación y sostenibilidad futura.

3. DESTINATARIOS

  • Profesionales de organizaciones trabajando en proyectos relacionados con la Pobreza y la Exclusión Social
  • Voluntarios y otros Stakeholders (entidades públicas y privadas, organizaciones sindicales y vecinales, empresas, etc.)
  • Usuarios/as y beneficiarios/as finales. Personas en situación y/o riesgo de pobreza y exclusión social.
  • Decisores políticos
Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email