Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

Reunión en Maastricht del Proyecto JS-Toolbox

La cuarta reunión transnacional del Proyecto JS-Toolbox (METHODOLOGICAL TOOLBOX FOR DEVELOPMENT OF NEW SKILLS FOR FUTURE JOBS) se ha celebrado en Maastricht (Países Bajos) entre los días 31 de mayo y 1 de junio de 2012. Documenta asistió a la misma, junto con miembros de otras organizaciones participantes como Folkuniversitet, promotora del proyecto –Suecia-, Dimitra -Grecia-, Studies Staropolska Izba Przemysłowo- Handlowao –Polonia-, y Revalento -Países Bajos-.

El proyecto JS-Toolbox tiene como objeto principal la adaptación de las competencias y habilidades que se proporcionan en la Formación Profesional/Vocacional a los nuevos perfiles profesionales y a los cambios que surgen en el mercado laboral. La previsión de las futuras demandas del mercado de trabajo para los diferentes sectores constituye una herramienta de gran utilidad para los formadores y educadores a la hora de orientar los itinerarios formativos de las diferentes especialidades y cualificarlos para abordar la impartición de esas nuevas competencias. Así será posible un mayor ajuste entre empleo y capacidades, lo que sin duda contribuirá al freno del desempleo estructural.

A través de este proyecto se pretende crear una herramienta metodológica para la gestión/grupos gestores que facilite:

  • La interpretación de las futuras demandas del mercado de trabajo regional por cada perfil profesional.
  • Interpretación de las futuras necesidades del mercado de trabajo regional por tipo de educación en función de perfiles de habilidades.
  • Inclusión de la previsión regional para los futuros perfiles de habilidades en los nuevos programas de Educación y Formación Profesional de las regiones.

El resultado del desarrollo de estos aspectos se materializará en una herramienta metodológica capaz de abarcar el proceso de adaptación desde la interpretación de la previsión hasta el perfil profesional de competencias, y de ahí a la modernización de los programas de educación y formación profesional.

Los agentes sociales a los que se encuentra principalmente dirigido contribuirán a su elaboración de la siguiente forma:

  • El Servicio Público de Empleo proporcionará la previsión regional y la interpretación de las necesidades futuras de la región por cada sector de ocupación.
  • Los empresarios contribuirán con la interpretación de la demanda por cada perfil profesional y a la revisión de programas de formación y educación profesional nuevos o modernizados de cara al futuro.
  • Los proveedores de educación y formación aportarán nuevos programas de educación y formación profesional de acuerdo a los perfiles de competencias definidos.

El desarrollo de esta reunión se centró sobre en varios aspectos del desarrollo del proyecto.

En primer lugar, la puesta en común de los resultados de los diferentes talleres llevados a cabo con los agentes implicados en cada país (grupos de expertos con los que se establecieron foros de debate) como herramienta de detección de capacidades futuras requeridas y competencias que deben incluirse en un “mapa” para cada profesión, con el fin último de favorecer la inserción laboral de los titulados. A partir de ello, se trataron aspectos como la incorporación de los diversos instrumentos que los socios implementan para desarrollar los pasos del proceso de concepción de la herramienta metodológica, desde la prospección del mercado laboral, al aseguramiento de la calidad de los programas de formación. Otros aspectos tratados fueron la presentación de los materiales de diseminación del proyecto (folletos, CD-ROM y página web).

El resultado final será una Herramienta Metodológica, disponible en su versión inglesa, así como en los idiomas de los países socios.

La próxima reunión transnacional tendrá lugar entre el 30 de agosto en Larissa (Grecia), para la que se programa, además un taller final, con expertos por parte de cada organización, en el que se evalúe la utilidad práctica de la herramienta JS-Toolbox.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email