Dentro de las actividades previstas en el proyecto europeo GUIDE! “Good Guidance Stories” se han celebrado los pasados 21 y 25 de marzo, en Santander, dos talleres de formación dirigidos a orientadores laborales.
Los talleres consistieron en la testación de un estudio de caso que posibilitará desarrollar, en futuros orientadores laborales, la competencia de “reconocimiento y respuesta a las necesidades de los clientes”.
El grupo de participantes fue heterogéneo, lo que pone de manifiesto la diversidad de perfiles profesionales implicados en los procesos de orientación. El taller fue una excelente oportunidad tanto para difundir el proyecto GUIDE! como para intercambiar experiencias sobre la situación de los profesionales en orientación y los retos a los que deben hacer frente.
Actualmente, el proyecto GUIDE! se encuentra en su tercera etapa. Tras la primera fase en la que se identificaron las competencias más importantes para el desempeño de la labor de orientador a través de una encuesta completada por profesionales de Alemania, España, Finlandia, Italia, Irlanda y Hungría, se pasó a la segunda fase, en la que se elaboraron seis estudios de caso, cado uno basado en una de las seis competencias identificadas como más importantes por los profesionales que participaron en la encuesta.
En esta tercera fase, se están testando los estudios de caso elaborados con profesionales de la orientación y de la formación, como ya hemos mmencionado.
Con los seis estudios de caso creados y testados por el partenariado del proyecto GUIDE! se creará un paquete formativo, que incluirá un manual de uso, dirigido a formadores de profesionales de la orientación.
Desde DOCUMENTA queremos agradecer la implicación y participación activa de todos/as los/as asistentes en el taller, así como mostrar nuestro reconocimiento a la Obra Social de Caja Cantabria por la cesión de las instalaciones del centro Casyc para la realización del mismo.
GUIDE! es un proyecto europeo Lifelong Learning Programme (iniciativa Leonardo Da Vinci) financiado por la Comisión Europea y promovido por la red MetropolisNet EEIG. Son socios del proyecto: Budapest Chance Nonprofit Ltd., Budapest (Hungría), Centro Italiano Opere Femminili Salesiane – FP, Roma (Italia), Ballymun Jobcentre, Dublín (Irlanda), Documenta, Santander (España), Gsub-projektegesellschaft mbH, Berlín (Alemania), City of Tampere – Employment Service Unit, Tampere (Finlandia), Zentrum für Soziale Innovation e. V., Viena (Austria).