Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

COMANITY: Jóvenes, participación y acción comunitaria

COMANITY 1El próximo 18 de diciembre, a partir de las 17 hrs, tendrá lugar en el Espacio Joven del Ayuntamiento de Santander, la presentación de los resultados en España del proyecto Comanity de formación para animadores/as comunitarios en una jornada llamada “Jóvenes, participación y acción comunitaria”. Uno de los principales objetivos de COMANITY ha sido desarrollar un nuevo perfil en el voluntariado y el trabajo juvenil: el Community Animateur o Animador Comunitario, un “Mediador Social” con el objetivo es reducir la brecha entre los y las jóvenes que se sienten marginalizados y las instituciones. El proyecto ha tenido un doble propósito: lograr que los servicios de juventud estén más comprometidos con los jóvenes en riesgo y, por otro lado, que estos jóvenes se implicaran en el trabajo de juventud.

La estrategia del proyecto comenzó con la identificación de competencias para formar a los futuros Animadores Comunitarios. A partir de ellas se elaboró un Marco de Competencias que es la base de un programa de formación que se ha impartido en COMANITY. El programa ha sido implementado y evaluado en 4 programas piloto y los resultados serán difundidos para su aplicación en la UE.

COMANITY ha sido testado en Cantabria con diferentes trabajadores juveniles y voluntarios que, a nivel individual y/o pertenecientes a organizaciones han participado asistiendo a sus sesiones presenciales, formándose en la competencias online y trabajando directamente con los y las jóvenes en el desarrollo de proyectos bajo la metodología de investigación acción participativa (IAP) con el objetivo de tener un impacto transformador en sus vidas y en la comunidad de la que forman parte.

Esta jornada, abierta al público, tiene como objetivo dar a conocer los resultados del proyecto además de poner especial énfasis en poner en común tanto los proyectos realizados como las conclusiones de los mismos. Una puesta en común con el fin de compartir experiencias, de valorar el impacto de cada una de ellas, su continuidad y, sobre todo, de seguir aprendiendo y mejorando para proyectos e iniciativas futuras.

Comanity es un proyecto de la convocatoria Erasmus+ KA3 “Apoyo a la reforma de políticas – Inclusión social a través de la educación, la formación y la juventud” en el que participan 9 socios de 8 países europeos.

AGENDA:

17:00 – 17:10.- Bienvenida a los asistentes.

17:10 – 17:35.- Presentación de los resultados del proyecto Comanity.

17:35 – 18:00.- Presentación del proyecto “No me escondas”. Proyección del corto “Guerreros de luz”.

18:00 – 18:15.- Presentación del proyecto “Jóvenes y redes sociales: Riesgos y beneficios”.

18:15 – 18:25.- Descanso.

18:25 – 18:40.- Presentación del proyecto “Breaking barriers”.

18:40 – 18:55.- Presentación del proyecto “Prostitución y participación social”.

19:00 – 19:30: Puesta en común.

17:00 – 19:30: Durante la jornada se hará un grafiti/mural en el que se integrarán los diferentes temas de los proyectos.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email