Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

Proyecto COMANITY. Conferencia final y mesa redonda UE – Habilidades para el futuro del trabajo juvenil

 

Ya puedes realizar tu reserva para la conferencia final del proyecto Comanity, en la que participa DOCUMENTA y  que tendrá lugar en Bruselas el próximo 13 de noviembre de 2019,  organizado por Lifelong Learning Platform Comanity Octubre Congreso con el apoyo de los socios del proyecto. El objetivo de la conferencia será abordar el desafío común europeo de la construcción de las competencias de los trabajadores juveniles y su trabajo de integración y participación de jóvenes en riesgo de exclusión social o que se sienten en los márgenes del sistema.

El 15% de jóvenes europeos son considerados como lo que coloquialmente conocemos como NI-NI(s); jóvenes que en edad para poder hacerlo, por uno u otro motivo, Ni estudian, NI trabajan. Uno de cada seis jóvenes europeos está sin empleo, y al margen del sistema educativo en cualquiera de sus opciones. Esta cifra en algunos países de la UE asciende hasta el 30%. Si bien la educación formal tiene dificultad en encontrar soluciones para este sector de la población, la educación no formal ofrece posibilidades de lograr grandes resultados en la prestación de actividades de formación y de ocio para los jóvenes y, por lo tanto, mejorar su inclusión social.

Los trabajadores juveniles y voluntarios en el ámbito de la juventud desempeñan un papel clave a la hora de alcanzar y comprometer a los jóvenes de entornos desfavorecidos. Sin embargo, la profesionalización y la oferta de formación es muy a menudo insuficientes e inconsistentes dependiendo del lugar. En general, en toda Europa, sigue siendo fragmentada sin que existan conexiones con la formación y la educación formal. No podemos olvidar que, hablando de competencias, experiencias y voluntario o estatus profesional, la cuestión del reconocimiento también es importante.

 

Mientras que los servicios para jóvenes deberían estar disponibles para los jóvenes, en general, el personal muy a menudo carece de los conocimientos, las habilidades y la experiencia necesaria para llegar a los jóvenes desfavorecidos. Y es aquí donde los trabajadores y trabajadoras juveniles pueden desempeñar un papel esencial en la reducción de la brecha entre las instituciones y sus servicios (salud, asistencia social, centros de orientación, etc.) con la juventud desfavorecida.

Financiado por Erasmus Plus, el proyecto COMANITY tiene como objetivo desarrollar un nuevo papel en el trabajo con la juventud: El Animador/a Comunitario/a. Para ello, los socios de este programa europeo han creado un marco de competencias para los y las trabajadores juveniles y voluntarios/as que trabajan con jóvenes en riesgo de exclusión social o que se sienten en los márgenes del sistema. Con este propósito se ha creado un programa de formación con tres principales áreas: La inteligencia emocional, las competencias específicas del Animador/a Comunitario/a y una tercera de competencias digitales. Un programa que, a su vez, se ha implementado con “experimentos de investigación-acción participativa”, es decir, proyectos con los y las jóvenes en la última fase del proyecto COMANITY.

La mesa redonda europea será el evento final del proyecto, donde se presentarán los resultados y el tema discutido con muchas instituciones y actores que trabajan en el ámbito de la juventud y la inclusión social.

Datos de interés:

Lugar: Mundo B, Sala de conferencias – Rue d’Edimbourg, 26, Ixelles – Bélgica

Agenda:

13h30-14h00: Inscripciones

14h00-15h30: Mesa de intervenciones

  • Comisión Europea, DG EAC.
  • MEP recién elegido: Sr. Kostas Arvanitis (GR).
  • Foro de la Juventud Europea (por confirmar).
  • Socio del proyecto COMANITY

15h30-16h00: Descanso

16h00-18h00 La perspectiva las partes interesadas

-Debate abierto al público – Las principales partes interesadas están invitados a compartir sus pensamientos y prácticas

18h00-20h00: Recepción con música en directo (por confirmar)

Las inscripciones se abrirán pronto. Para mas información pincha aquí

 

 

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email