Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

LECIM. – Ciudades que Aprenden en la Inclusión de Inmigrantes

LECIM. – Learning Cities for Migrant Inclusion
CONVOCATORIA: LLL – KA4 Difusión y Explotación de Resultado
DURACIÓN: 24 meses
FECHA INICIO: Enero de 2010
Nº PROYECTO 504814-LLP-1-2009-2817/001-001
lecim.ciofs-fp.org

1. SOCIOS

Promotor
CIOFS–FP, ITALIA

Socios Principales
DOCUMENTA, España
CEFIR – Centro de Educación y Formación Intercultural, Francia
ZSI, Centro para la Innovación Social, Austria
GSUB, Consultoría de Empresas Sociales, Alemania
Budapest Public Employment Service, Hungría

2. INTRODUCCIÓN

La idea es valorizar los resultados obtenidos en proyectos y experiencias previas desarrolladas por las organizaciones socias del proyecto en temas relacionados con la integración social y económica de inmigrantes en entornos urbanos, así como fomentar y favorecer su adaptación y transferencia a nuevas realidades por parte de redes locales en las que la administración deberá tener una participación activa.

En distintas ciudades Europeas se han puesto en marcha con éxito múltiples actividades y sistemas de integración donde cada experiencia está vinculada a las características de su propia realidad local, lo que asegura que la acción desarrollada respondiera a necesidades concretas y reales. Mediante el presente proyecto dichas experiencias serán analizadas y adaptadas para su futura transferencia, sin olvidar que el factor principal de éxito es siempre el deseo real y la participación activa de todos los agentes necesarios en cada iniciativa a poner en marcha.

El proyecto busca maximizar el impacto de las Acciones de Educación de adultos dirigidas a personas inmigrantes en ciudades Europeas de tamaño medio mediante el análisis y transferencia de 3 experiencias ya implementadas con éxito en otras ciudades Europeas (Bolonia, Berlín y Dunkerque) a otras 3 ciudades Europeas (Catania, Santander y Budapest).

3. OBJETIVOS

–    Mejorar las capacidades de las organizaciones de desarrollo local y de la administración pública, para identificar e implementar un Plan de Formación de adultos para personas inmigrantes, en cooperación y coordinación con otras áreas políticas y otros programas públicos de fomento de la inclusión social y económica de personas inmigrantes (empleo, emprendimiento y creación de empresas, interculturalidad…)
–    Favorecer el trabajo en red de distintos agentes en el diseño de procesos de integración de acciones educativas de las ciudades para mejorar las capacidades de las redes de Desarrollo Local y organizaciones líderes (Administración Local y Agencias de Desarrollo Local) mediante la definición y gestión de redes de forma participativa.
–    Incrementar el conocimiento de experiencias locales con éxito a escala Europea, relacionadas con integración de inmigrantes y sus necesidades, definición de políticas… con objeto de definir un marco político más complete par alas actividades de la Administración Local y definir los recursos necesarios para su puesta en marcha.

4. PÚBLICO OBJETIVO

•    Administración local, principalmente concejalías que desarrollan actividades que favorecen la integración de personas inmigrantes.
•    Otros agentes sociales (ONGs, Asociaciones de personas inmigrantes, etc.).

5. PRODUCTOS PRINCIPALES

–    Análisis de la situación y evolución de la inmigración en 3 ciudades.
–    3 buenas prácticas seleccionadas y analizadas de 3 ciudades con amplia experiencia y background en inmigración.
–    Creación de la red local en las 3 ciudades “receptoras” de las buenas prácticas.
–    1 conferencia internacional en Bruselas.
–    3 Mesas de Expertos en cada una de las 3 ciudades receptoras.
–    Herramientas tecnológicas de apoyo necesarias (web y comunicación).
–    Participación en el proyecto de redes europeas que trabajan con temas de inmigración, a través de visitas y contactos con las ciudades receptoras.
–    Informe final a la Comisión Europea.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email