Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

INMA diseña una herramienta de formación multimedia para gestoras de innovación en la Pyme

La iniciativa europea INMA (Innovation Management Agents) liderada por Documenta, en la que participa activamente el Ayuntamiento de Santander junto a otras organizaciones europeas, ha diseñado y está actualmente testando una herramienta de formación multimedia de Gestoras de la Innovación que persigue abrir una nueva vía al mercado laboral para mujeres altamente cualificadas que se encuentran en situación de desempleo.

Herramienta de Formación Multimedia  InmaBoletin1

La herramienta para formar Agentes de Gestión de la Innovación es el principal resultado del proyecto europeo INMA, cuyo objetivo es adaptar y transferir a otros países el perfil profesional europeo “Gestora de Innovación” (2005), con el fin de aumentar la competitividad de las PYMEs basada en la innovación y fomentar la participación de la mujer en dicho sector. Esta herramienta multimedia, elaborada tras un estudio y análisis a nivel europeo de la actual gestión de la innovación en las PYMES, desarrolla 4 áreas fundamentales de conocimiento: Nuevas Tecnologías, Gestión de Conocimiento, Gestión Estratégica, Responsabilidad Social Corporativa y Recursos Humanos.

Formación Piloto

Uno de los principales retos del proyecto europeo es asegurar la efectividad de la formación a distancia a través de la herramienta INMA en la práctica, por ello actualmente las organizaciones socias del proyecto están llevando a cabo simultáneamente tres cursos de formación piloto para testar la herramienta INMA en España, Grecia y Polonia a lo largo del último trimestre de 2012.

InmaBoletin2Los cursos de 600 horas de duración -400 de formación teórica y 200 de formación práctica- se están desarrollando con un doble enfoque que combina sesiones presenciales, dirigidas por tutores especializados en cada una de sus 5 áreas de conocimiento, y el estudio teórico a distancia a través de la herramienta online. Esta testación de la herramienta de formación INMA está teniendo una magnífica acogida en los tres países en los que el cupo de alumnas fijado en 25 por curso, se ha superado en los primeros días de la convocatoria.

Para concluir la formación las alumnas realizarán un trabajo práctico que beneficiará a empresas locales, que tendrán la oportunidad de obtener un informe de innovación específico de su empresa, que servirá para aumentar su competitividad y mejorar su posicionamiento en el mercado.

Comunidad Social Virtual

El medio de comunicación e intercambio de información entre alumnas, tutores, empresas y organizaciones involucradas en el proyecto INMA es la Comunidad Social Virtual INMA, creada con el fin de fomentar la activa participación e intercambio entre universidades, alumnas y empresas. Esta plataforma internacional ofrece a las redes de organizaciones y las redes de gestoras formadas en los tres países la posibilidad de compartir ideas, intercambiar información, implementar los conocimientos teóricos adquiridos en el curso INMA en el entorno empresarial actual, y participar en activos debates a nivel internacional. Además de lugar de encuentro de todos los agentes involucrados e importante fuente de información, la Comunidad Virtual es una útil herramienta de difusión a nivel europeo de todos los contenidos, actividades y resultados del proyecto INMA (para registrarse pulsar: http://social.inma-project.eu/).

A escala europea se espera que los materiales producidos en el proyecto INMA ayuden al crecimiento basado en el conocimiento y a la creación de empleo.

INMA: Innovation Management Agents

Education and Culture DG Life Long Learning Programme               

Acuerdo nº:  2010-1-ES1-LE005-21047

Duración:      27 meses. Octubre de 2010 a diciembre 2012

 

Socios del proyecto

Documenta. Instituto Europeo de Estudios para la Formación y el Desarrollo Santander (España)

  • Dimitra Institute of Training and development, Larissa (Grecia)
  • Revalento, Tilburg (Países Bajos)
  • West Pomeranian Business School, Szczecin (Polonia)
  • CEEI Provence, Aix-Provence (Francia)
  • GTIR S.L., Santander (España)
  • Ayuntamiento de Santander, Santander (España)
Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email