Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

Incommon Toolbox. Intervenciones culturales y educativas para la práctica de la ciudadanía activa de las mujeres inmigrantes

Primera reunión del proyecto InCommon en Santander los días 1 y 2 de Marzo.

INCommonKOM1InCommon es un proyecto financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) de la Comisión Europea. La acción del proyecto está en la línea de las políticas europeas de integración e inclusión social de diferentes grupos con dificultades para el ejercicio de la ciudadanía.

Desde InCommon se propone crear un itinerario de orientación individualizada dirigido a 400 mujeres inmigrantes para conseguir su plena participación en la comunidad de acogida a través de la cultura. Se trabajará desde el empoderamiento de la mujer con herramientas de asesoramiento personal, la implicación del voluntariado en el proceso de acompañamiento y la creación de una red de agentes culturales y educativos del territorio.

Con el objeto de transferir la experiencia del proyecto a otros países europeos y otros grupos objetivo se desarrollará una herramienta digital (Incommon Toolbox) que sirva como modelo para el resto de Europa. Esta herramienta incluirá, entre otros, una colección de buenas prácticas, un estudio sobre el análisis de las barreras que impiden a las mujeres su total participación en la sociedad y la metodología de orientación Escala de Ciudadanía Cultural, además, se incluirán los materiales de formación y evidencias de la implementación del proyecto. Será un recurso abierto, disponible a través de la plataforma del proyecto.

Junto a las mujeres inmigrantes con dificultades en el acceso a recursos educativos y culturales de la comunidad de acogida también serán beneficiarios del proyecto voluntarios, educadores, mediadores culturales, trabajadores sociales, agentes culturales y educativos locales y organizaciones responsables de la integración de personas inmigrantes.

En este proyecto colaboran 8 socios de 4 países europeos: DOCUMENTA (España), EDICT (Chipre), DIMITRA (Grecia), KIST (Austria), EAPN CANTABRIA (España), KATO POLEMIDIA COMMUNITY (Chipre), MUNICIPALITY OF LARISSA (Grecia) y GS GAIN&SUSTAIN OG (Austria).

La reunión de inicio del proyecto tuvo lugar el 1 y 2 de Marzo en Santander. Un encuentro que sirvió para sentar las bases de la organización y gestión del proyecto e iniciar los primeros trabajos de investigación. A partir de este momento comienza una etapa ilusionante para los socios del proyecto en la que esperamos lograr la implicación y participación de todos los beneficiarios del proyecto y de la que daremos cuenta en siguientes comunicaciones.

Ficha del proyecto:

Título: InCommon Toolbox. Intervenciones culturales y educativas para la práctica de la ciudadanía activa de las mujeres emigrantes.

Programa: AMIF-2016-AG-INTE

GRANT AGREEMENT Nº: 776199

Duración: 24 meses

Socios: DOCUMENTA (España), EDICT (Chipre), DIMITRA (Grecia), KIST (Austria), EAPN- CANTABRIA (España), KATO POLEMIDIA COMMUNITY (Chipre), MUNICIPALITY OF LARISSA (Grecia) y GS GAIN&SUSTAIN OG (Austria).

 

Este proyecto ha recibido financiación del Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) de la Comisión Europea, DG Migración y Asuntos de Interior bajo el acuerdo nº 776199.

 Esta publicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email