Periodo ejecución: 2004-2005
Zona de intervención: Pichincha. Ecuador
Sector de actuación: Desarrollo Local, Creación de microempresas.
Población beneficiaria: 24 Mujeres indígenas, que constituyeron la asociación y sus familias.
Coste total: 76.389,00 €
Entidades financiadoras: Gobierno de Cantabria. Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación al Desarrollo.
Objetivos:
El objetivo de este proyecto era la mejora de las condiciones de vida de un colectivo de mujeres indígenas del Barrio de San Roque, Quito, fortaleciendo la asociación para que se constituyera en un espacio de encuentro, producción económica y promoción social.
Resultados obtenidos:
- El proyecto ha fortalecido la autoestima y mejorado la dignidad de mujeres indígenas que habitan en un medio urbano dotándolas de un espacio estable de trabajo.
- Se ha consolidado la asociación, teniendo plenos derechos legales para actuar comercialmente en el contexto económico ecuatoriano.
- Se creó un espacio propio y seguro, donde trabajan, se interrelacionan y comercializan su producción textil.
- Se ha creado empleo estable en un medio social donde la precariedad y la falta de formación son barreras difícilmente superables para las mujeres.
- Se ha facilitado la diversificación de actividades productivas a través del micro crédito.
- Se hizo un acompañamiento de las propuestas, se plantearon alternativas de comercialización, en las visitas realizadas a los talleres y tienda de distribución.