Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

Formación Permanente y Competencias Básicas para el Empleo

CERF BOOKLETLa formación continua se ha convertido en una necesidad para todos los ciudadanos. Necesitamos desarrollar nuestras habilidades y competencias a lo largo de nuestra vida, no solo para nuestra realización personal o para participar activamente en la sociedad en la que vivimos, sino para ser competentes en un entorno laboral que está cambiando constantemente.

Los conocimientos, habilidades y aptitudes de la fuerza laboral europea son un factor muy importante para la innovación, competitividad y productividad de la Unión Europea. La creciente internacionalización, la velocidad vertiginosa a la que se producen los cambios y el avance tecnológico continuo requieren que los ciudadanos europeos, no solo mantengan al día las habilidades que utilizan en su trabajo, sino también que posean competencias genéricas que les permitan adaptarse al cambio.

El Consejo y el Parlamento Europeo adoptaron, a finales del año 2006, el Marco de Referencia Europeo de Competencias Clave para la Formación Continua. Este Marco identifica y define, por primera vez a nivel europeo, las competencias clave que los ciudadanos deberían poseer para su realización personal, inclusión social, ciudadanía activa y empleabilidad en nuestra sociedad basada en el conocimiento. De modo que las competencias pueden estar definidas como una combinación de conocimiento, habilidades y actitudes apropiadas para determinado contexto.

El Marco de Referencia establece ocho competencias clave:

1. Comunicación en la lengua materna.

2. Comunicación en lenguas extranjeras.

3. Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.

4. Competencia digital.

5. Aprender a aprender.

6. Competencias cívicas y sociales.

7. Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa.

8. Conciencia y expresión culturales.

Todas estas competencias básicas tienen el mismo nivel de importancia, pero cada una de ellas puede contribuir a una vida satisfactoria en la sociedad del conocimiento.

Existen diferentes capacidades que se aplican a lo largo del Marco de Referencia: pensamiento crítico, creatividad, iniciativa, resolución de problemas, evaluación de riesgos, toma de decisiones y gestión constructiva de los sentimientos que juegan un papel, de forma transversal, en el las ocho competencias clave.

El Programa de Formación CERF trata de desarrollar una metodología de formación innovadora y un currículum para cinco de las competencias definidas por el Marco de Referencia Europeo (ERF) y un modelo de certificado multimedia de adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes de la competencia clave: Sentido de la Iniciativa y Espíritu de Empresa.

Las cinco competencias clave del Marco de Referencia Europeo que se analizan y desarrollan en el proyecto CERF son:

Comunicación en lenguas extranjeras.

Competencia digital.

Competencias sociales y cívicas.

Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa.

Conciencia y expresión culturales.

 

CERF EN ESPAÑA

CERF END 2DOCUMENTA, Instituto Europeo de Estudios para la Formación y el Desarrollo, es socio del proyecto CERF y, entre sus funciones, tiene la tarea de desarrollar el programa para la formación en KC6 Competencias Sociales y Cívicas y testar su efectividad en el territorio nacional, en este caso en Santander (Cantabria). Para completar esta fase de prueba hemos procedido al testado del material didáctico tanto con formadores como usuarios finales. De los talleres realizados se han recogido las recomendaciones efectuadas por los formadores para la mejora y puesta a punto del material.

El aspecto innovador de esta metodología radica en su proceso de aprendizaje, en el que se parte de las capacidades y conocimientos previos de los alumnos como principal motor para la gestión de nuevos conocimientos. En consecuencia, se ha desarrollado un programa muy práctico. Con él, los alumnos interiorizan las competencias sociales y cívicas a través de ejercicios de simulación y prácticas entre pares. Las habilidades de comunicación, el respeto de los otros puntos de vista, el sentido positivo y constructivo frente a situaciones adversas y la tolerancia son algunos de los puntos que los alumnos aplican en el curso.

CERFEndCerf1La testación con formadores se realizó en diciembre de 2012 a través de una sesión en la que se invitó a la comunidad de expertos en diferentes perfiles de usuarios a evaluar la metodología y contenidos. Participaron 12 técnicos de diversas entidades (Ayuntamiento de Santander, Cruz Roja, Asociación Cántabra de Lucha Contra el Paro, IFES Cantabria, Fundación Secretariado Gitano, Centro de Reinserción de Drogodependencias y El Centro Alemán) que con sus aportaciones enriquecieron el material de estudio.

Para finalizar la fase de prueba se realizaron dos talleres para usuarios finales en colaboración con la Fundación Secretariado Gitano (Abril 2013) y el Hogar San Pablo (Mayo 2013) en el que se impartió de forma práctica el curso de formación elaborado. El número total de participantes fue de 18 personas.

La evaluación de los talleres nos ha permitido extraer como conclusión la adecuación del curriculum y el paquete del formador a los objetivos previstos, y sobre todo comprobar la excelente dinámica de aprendizaje creada en el aula a través de los ejercicios y simulaciones propuestos.

Desde DOCUMENTA agradecemos a todos los participantes en el proyecto su ayuda, recomendaciones y colaboración. Sin ella no hubiera sido posible nuestro trabajo.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email