Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

Proyecto INMA: Formación e Incorporación Laboral de la Mujer Cualificada como Gestora de la Innovación

INMAconferenciaLa alianza entre entidades públicas y privadas en la investigación de nuevas vías para impulsar el desarrollo es decisiva en la actual situación, económica y social, que vive Europa y el resto del mundo. El proyecto europeo INMA, centrado en la formación e incorporación de la mujer al tejido empresarial y a cualquier otro ámbito como gestoras de la innovación, amplía y refuerza las iniciativas llevadas a cabo por los diferentes socios participantes, entre los que se encuentra Documenta, Instituto Europeo de Estudios para la Formación y el Desarrollo y promotor del proyecto, el Ayuntamiento de Santander a través de su Agencia de Desarrollo, Dimitra (Grecia), The West Pomeranian Bussiness School (Polonia) y Gestión territorial inteligente y responsable, GTIR (España).

Próximo a su finalización, el proyecto celebró el pasado día 30 de noviembre su conferencia final en el Palacio de la Magdalena de Santander, a la que asistieron la Concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial Gema Díaz Domínguez, la Directora del Servicio Cántabro de Empleo María Ángeles Sopeña, representantes de la Consejería de Empleo y Bienestar Social del Gobierno de Cantabria, Dña. Amaya Fernández de la Agencia de Desarrollo del Ayuntamiento de Santander, el presidente de Documenta D. Javier Farto y expertos de los diferentes organismos europeos involucrados.

El intercambio de experiencias desde los diferentes agentes y ámbitos centró la jornada, donde se analizó tanto la situación actual como las perspectivas de futuro y motores de cambio. Asimismo, se completó con un resumen y primera evaluación de los diferentes cursos de formación presencial y virtual para mujeres cualificadas y en situación de desempleo llevados a cabo en España (Santander), Polonia y Grecia; que iniciarán próximamente su periodo de prácticas en empresas. En Santander, 5 de las 25 alumnas seleccionadas (45 solicitudes) acaban de incorporarse al mercado laboral.

D. Javier Farto fue el encargado de inaugurar la conferencia donde María Ángeles Sopeña comenzó resaltando la necesidad de profundizar en el área para fomentar la competitividad y agradeciendo a Documenta, al igual que los representantes del Ayuntamiento y Gobierno regional presentes, la participación en el mismo. Aprovechó para anunciar la próxima presentación (14 de septiembre) de la iniciativa ‘Cantabria Emprendedora’ donde se empleará la herramienta de formación desarrollada en el proyecto y con la que se pretende animar a la sociedad en su conjunto a transferir las buenas prácticas, creatividad e innovación para fortalecer la economía.

La siguió D. Javier Farto profundizando en la labor de los socios involucrados, los objetivos y la oportunidad de este proyecto de aprendizaje permanente que desarrolla el modelo europeo de gestor de la innovación basado en la completa definición de sus funciones, competencias y habilidades en un marco abierto, dinámico e interactivo.

A continuación, el Director de Marketing de Cafés Dromedario D. Alberto Vidal, enlazó su experiencia profesional a la temática exponiendo diferentes casos de éxito. Resaltó el valor de la calidad y la diferenciación, la apuesta por la colaboración y la definición de excelencia como inversión, trabajo y talento así como la necesidad de estar permanentemente alerta a los cambios del mercado y a las necesidades del cliente.

Tras el descanso, el director de Revalento, D. Roger Van Der Winkel, expuso una definición detallada del concepto ‘organizaciones que aprenden’ y los resultados alcanzados en diferentes investigaciones con empresas sobre el mismo. Dimitra (Grecia), WPBS (Polonia), la Agencia de Desarrollo del Ayuntamiento de Santander y Documenta completaron la panorámica al ofrecer los primeros resultados de evaluación sobre la formación presencial y virtual desarrollada en sus respectivos países y centrada en 5 áreas temáticas: ‘Nuevas Tecnologías, Gestión del Conocimiento, Gestión Estratégica, Responsabilidad Social Corporativa y Recursos Humanos’. La Concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial Gema Díaz Domínguez fue la encargada de clausurar la conferencia ensalzando el valor de esta iniciativa para la sociedad y de los cursos de formación llevados a cabo.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email