Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

FENCE, formación en igualdad y competencia de género

¿Estás interesado/a en formación en igualdad y competencia de género? Los socios del proyecto FENCE hemos finalizado los módulos del plan de estudios FENCE.

El curso se publicará la web del proyecto en mayo de 2021.

¡Síguenos! https://fence-project.eu

 FENCE  PlanEstudios

El Plan de Estudios FENCE se ha diseñado cuidadosamente en función de los resultados del informe de revisión, parte del proyecto FENCE.

La investigación, realizada en 6 países de la UE, incluye la recopilación de antecedentes, una colección de buenas prácticas y las conclusiones recogidas del proceso de participación en grupos focales. El primero con 47 beneficiarios potenciales (personal administrativo, personal de recursos humanos, representantes de ONG, organismos públicos, …) y el segundo con 41 participantes pertenecientes a las partes interesadas (formadores, investigadores y profesores …). Así como entrevistas y una encuesta completada por 179 usuarios finales.

En ellos, se destacó la necesidad de:

· La inclusión de la diversidad en los temas de género.

· Atender a los sesgos de género inconscientes.

· El análisis de las situaciones cotidianas.

· Ofrecer ejercicios y ejemplos prácticos.

Nuestra investigación mostró que:

  • Las profesiones todavía sufren un sesgo de género. En el sector de la salud y la educación, solemos ver a muchas mujeres en puestos de enseñanza y cuidados y a un número desproporcionado de hombres en puestos de alto nivel como subdirectores y directores. De manera similar, en la atención médica, tiende a haber un mayor número de hombres en puestos de responsabilidad.
  • Existen muchas formas de discriminación de género, por ejemplo: brecha salarial de género, prejuicios y estereotipos, violencia de género, conciliación de la vida laboral y privada, roles de género o discriminación de género en grupos vulnerables.
  • Los participantes de los grupos focales en todos los países destacaron la falta de especialización o la ausencia total de formación sobre igualdad de género.

 

Estos resultados muestran la gran necesidad de formación en igualdad de género y, en consecuencia, la idoneidad del Plan de Estudios FENCE.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email