Programa: Erasmus+
Acción Clave: Cooperation for Innovation and the Exchange Good Practices
Acción: Strategic Partnerships for Adult Education
Duración: 24 meses
Inicio: 01-10-2017
1. SOCIOS
Promotor del proyecto: AHEM (Adiyaman Halk Egitimi Merkezi), Adiyaman (Turquía)
Socios del proyecto
CPIP (Center for Promoting Lifelong Learning), Timisoara (Rumanía); COMU (Canakkale Onsekiz Mart Universitesi), Canakkale (Turquía); Stowaryszenie MANKO, Krakovia (Polonia); CIK TREBNJE, Trebnje (Eslovenia);-DOCUMENTA, Santander (España).
2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Temas Relevantes
-Competencias clave (incluye matemáticas y alfabetización).
-Acceso para desfavorecidos.
-Currículum innovador/ métodos educativos/ desarrollo de cursos de formación.
Descripción
La nueva Agenda de Competencias, recientemente lanzada por la Comisión Europea, habla sobre Europa “haciendo frente al reto de las competencias básicas”. Se sabe que más de 70 millones de personas adultas en Europa carecen de las habilidades adecuadas de lectoescritura, e incluso más personas tienen competencias matemáticas y digitales deficientes, colocándoles en una situación de riesgo frente al empleo, la pobreza y la exclusión social.
Llegar a este grupo objetivo continua siendo un reto para los sistemas de educación de adultos. Hay evidencias suficientes que muestran que los adultos con bajos niveles de competencias básicas, generalmente no participan en la educación adulta, pero muestran una gran motivación intrínseca en ayudar a sus hijos con su educación escolar. Se puede concluir por tanto, que el aprendizaje familiar representa un modelo alternativo positivo para ayudar a los adultos a progresar con sus propias competencias y para reanuden su aprendizaje.
En este sentido, el proyecto propone un enfoque integrado que ayudará a los adultos con niveles bajos en las competencias básicas a implicarse con su aprendizaje a través de programas educativos familiares innovadores. La intervención se centrará en 3 dimensiones principales:
-La mejora de los niveles básicos de competencias a través de actividades de alfabetización familiares (lectura, escritura, matemáticas, habilidades digitales).
-Desarrollo de la competencia de aprender a aprender (reanudando el aprendizaje y empoderando a los adultos).
-Aumento del de la comprensión parental de los procesos y pedagogías escolares (aumentando/ mejorando las relaciones y colaboraciones padres-escuela).
Los siguientes objetivos conducirán a la consecución de la meta del proyecto a nivel de los colectivos destinatarios:
-Contribuir al aumento de las competencias básicas de los adultos a través del diseño y la innovación de un currículum integrado para el aprendizaje familiar y los consiguientes materiales de formación.
-Aumentar la capacidad de los implicados/ interesados más relevantes (escuelas y otras organizaciones educativas) para apoyar y promocionar la aplicación de los programas de aprendizaje familiar.
-Proporcionar evidencia y ejemplo de buenas prácticas para el proceso de toma de decisiones a través de la experimentación dela metodología del proyecto con el grupo de destinatarios.
A través de la implementación del proyecto, se abarcarán al menos 2000 participantes mediante la difusión de actividades; la realización de la investigación sobre opiniones y perspectivas hacia el aprendizaje familiar; el desarrollo y puesta a prueba de un currículum de educación familiar y la creación de un paquete de recursos para padres y educadores de adultos. El impacto a nivel de los grupos destinatarios consiste en lo siguiente:
-Profesionalización de los educadores para trabajar con adultos con bajas capacidades y suministrar el currículum de aprendizaje familiar (participarán en esta actividad 5 facilitadores por país).
-5 colegios/ centros educativos serán seleccionados para la implementación experimental del currículum de aprendizaje familiar, aumentando así la capacidad de esas organizaciones para iniciar y más adelante entregar los programas de aprendizaje familiar.
-Mejora del acceso a las oportunidades de aprendizaje y a la reanudación de la educación de los adultos con bajas competencias, no sólo a través del desarrollo de un enfoque integrado de la facilitación del aprendizaje familiar, si no también implicando directamente a 150 personas adultas (3 por país) en las actividades curriculares de la formación experimental.
-Aumento de la colaboración y desarrollo de alianzas de los principales agentes transversales en el ámbito, como son las autoridades locales, escuelas, ONGs, proveedores de los servicios educativos y sociales, etc.
Resumen de los Principales Productos
O1_ Investigación de actitudes/ opiniones y perspectivas hacia el aprendizaje familiar.
O2_ Currículum de Aprendizaje Familiar
O3_ Paquete de recursos para padres y educadores
3. DESTINATARIOS
-Adultos
– Niños
– Escuelas
– Profesionales de la educación
– Responsables a nivel local y nacional