Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

Visión del personal docente en iniciativas de garantía de calidad en la FP

web El día 14 de noviembre tuvo lugar en Santander un seminario sobre las experiencias de personal directivo y docente de las iniciativas de calidad en centros de formación profesional. Esta actividad se llevó a cabo en el salón de actos del centro de estudios Decroly, con una duración de dos horas. Participó un grupo de 34 personas compuesto por docentes y responsables de calidad del centro.

Durante la jornada se abordó el ciclo de calidad y los descriptores del Marco de Referencia Europeo para la Garantía de Calidad (EQUAVET) en los centros de formación profesional, a lo que se sumaron las aportaciones de los participantes para una mejor implementación del ciclo y de los indicadores de calidad en la práctica docente. También se informó de los objetivos y principales resultados del proyecto europeo QC-VET, entre los que se encuentra la elaboración de una guía de acción para la implementación de planes de calidad con la participación del profesorado.

Los asistentes hicieron énfasis en la importancia de las iniciativas de calidad, destacando que, si bien se realizan actividades de seguimiento y para el desarrollo de los estudiantes, no disponen del suficiente tiempo para ello, y, es más, cuando se llevan a cabo estas actividades no se recibe recompensa o incentivo alguno. Son esfuerzos individuales o en grupos reducidos.

Entre los temas de debate del seminario se destacan:

 

  • El tiempo para actividades de garantía de calidad. Las horas de formación ocupan el tiempo disponible. Los temas de calidad, se convierten en una carga de trabajo extra.
  • Los cuestionarios de calidad y los datos recopilados no se traducen en iniciativas. La información normalmente se usa solo para fines de seguimiento y evaluación.
  • El desarrollo de estudiantes con dificultades es muchas veces una cuestión «personal» del maestro o tutor. Falta una perspectiva de «formación inclusiva» en la planificación del ciclo de garantía de calidad.
  • Trabajo en red y diálogo con los empleadores. Los formadores destacaron la necesidad contar con los empleadores para una mejor capacitación de los alumnos. Para ello son necesarios más descriptores e indicadores que ayuden a trabajar en red.

 

Finalmente, desde Documenta queremos agradecer a Decroly y su equipo docente su implicación y participación en este seminario.

 

qcvet 1

El día 14 de noviembre tuvo lugar en Santander un seminario sobre las experiencias de personal directivo y docente de las iniciativas de calidad en centros de formación profesional. Esta actividad se llevó a cabo en el salón de actos del centro de estudios Decroly, con una duración de dos horas. Participó un grupo de 34 personas compuesto por docentes y responsables de calidad del centro.

Durante la jornada se abordó el ciclo de calidad y los descriptores del Marco de Referencia Europeo para la Garantía de Calidad (EQUAVET) en los centros de formación profesional, a lo que se sumaron las aportaciones de los participantes para una mejor implementación del ciclo y de los indicadores de calidad en la práctica docente. También se informó de los objetivos y principales resultados del proyecto europeo QC-VET, entre los que se encuentra la elaboración de una guía de acción para la implementación de planes de calidad con la participación del profesorado.

Los asistentes hicieron énfasis en la importancia de las iniciativas de calidad, destacando que, si bien se realizan actividades de seguimiento y para el desarrollo de los estudiantes, no disponen del suficiente tiempo para ello, y, es más, cuando se llevan a cabo estas actividades no se recibe recompensa o incentivo alguno. Son esfuerzos individuales o en grupos reducidos.

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email