EM-Kit. Empowerment Kit for Immigrant Women with Low Educational Background
CONVOCATORIA: DG EAC/41/09
DURACIÓN: 36 meses
FECHA INICIO: Enero de 2011
Nº PROYECTO 509974-LLP-1-2010-1-SE-GRUNDTVIG-GMP
socialempowerment.eu
1. SOCIOS
Entidad promotora: Folkuniversitetet Kursverksamheten vid Uppsala Universitetet, Suecia
Entidades socias:
DOCUMENTA, España
DIMITRA ITD, Grecia
MMC – Centro de Gestión del Mediterráneo, Chipre
AKSES, República Checa
Folkuniversitetet Kursverksamheten Lunds Universitet, Suecia
2. RESUMEN
La UE ha experimentado recientemente un gran flujo de inmigrantes procedentes de países de fuera de la UE donde las mujeres representan un 45% de los inmigrantes, con una tasa de empleo un 16.9% inferior a las mujeres europeas. Entre este grupo hay un gran número de mujeres con bajo nivel educativo/experiencia de trabajo, dependiendo de los servicios de bienestar social (EuroStat, 98/2008). Durante varios años este partenariado ha estado trabajando con este grupo a través de distintas actividades para romper su aislamiento social, las llamadas actividades “ICE-BREAKING”. Según las estadísticas de los socios únicamente el 5% de los 12.250 participantes en las actividades “ICE-BREAKING” trató de incorporarse al mercado laboral. De acuerdo a la experiencia de los socios, la principal barrera para incorporarse al mercado laboral es la falta de educación/formación profesional. Las razones por las que el grupo-objetivo no se ajusta a la oportunidad de usar formación pre-profesional para ganar las competencias necesarias se subestiman, la información es compleja y faltan referencias previas.
3. OBJETIVOS
3.1. Objetivo General
El objetivo general del proyecto es mejorar la accesibilidad a la educación y formación pre-profesional para las mujeres inmigrantes, para ayudarlos a insertarse en el mercado laboral y convertirse en miembros más activos dentro de la sociedad.
3.2. Objetivos Específicos
El objetivo concreto del proyecto es elaborar un kit de refuerzo en competencias esenciales basadas en las carencias del grupo-objetivo. El Kit introductorio incluirá una serie de módulos necesarios para la entrada a la educación y formación profesional por parte de mujeres inmigrantes con bajos niveles educativos y escasa experiencia laboral. La formación se combinará con apoyo continuo a nivel individual proporcionado por los mentores bilingües con experiencia intercultural. El papel de estos mentores es conducir y preparar el proceso individual de aprendizaje y la elección consciente de la profesión. Los mentores ayudarán además en la elaboración del plan de acción basado en un número de pasos para introducirse en la educación y formación pre-profesional de acuerdo a las necesidades y posibilidades de los participantes. El modelo educativo propuesto seguirá actividades sociales de “ice-breaking” organizadas por los socios en este proyecto relacionado con la integración y los asuntos de igualdad de género.
El kit preparatorio propuesto será un paso importante para la inserción de las mujeres inmigrantes al empleo y ciudadanía activa a través de la elección consciente de la profesión, el desarrollo de un plan de acción personal y la adquisición de las necesarias competencias para una asistencia productiva a los programas profesionales del país de acogida.
4. PÚBLICO OBJETIVO
El colectivo-objetivo se compone de mujeres inmigrantes extracomunitarias que están fuera del mercado laboral y que están apoyadas financieramente por el sistema de seguridad social del país de acogida.
Para llegar a este colectivo está previsto que los principales usuarios del EM-kit sean asesores/formadores/mentores que trabajan con mujeres inmigrantes en diferentes tipos de organizaciones (servicios públicos de empleo. ONG’s, organizaciones de formación vocacional/profesional).