Desde el proyecto InCommon se han puesto en marcha cuatro concursos a escala europea que buscan la expresión personal a través del arte y contribuir al conocimiento entre culturas.
La música, la fotografía y la narración audiovisual son las formas elegidas para dar voz a las mujeres migrantes y promover la autoexpresión. Todo ello con el fin de potenciar el acercamiento entre las distintas comunidades que conviven en la sociedad de acogida.
Esta es una actividad a nivel de la UE que busca el intercambio de perspectivas en los países que participan en el proyecto InCommon, Austria, Chipre, Grecia y España, sin embargo, la convocatoria está abierta a cualquier mujer migrante de un tercer país que viva en la UE.
Con el objeto de compartir y ampliar las perspectivas de los trabajos a concurso se abrirá un periodo de votación popular en el que todas las obras podrán ser vistas y votar por ellas.
Para lograr estos objetivos, los concursos propuestos son:
– Concurso de canciones: “Mi cultura, mi voz»
La música es un fenómeno social inherente a la humanidad, es un lenguaje universal que todo ser humano comprende más allá del idioma nativo utilizado. Las canciones y melodías que llevamos en nuestro equipaje cultural involucran ciertas ideas, significados y valores que relacionan íntimamente los sonidos con el tejido cultural que los produce.
El concurso tiene como objetivo promover la autoexpresión de las mujeres a través de canciones. El canto ofrece diferentes posibilidades desde la expresión de la identidad, la creación de la letra y la música, la interpretación de canciones que pertenecen a la propia cultura y que están cerca de los sentimientos, y la mezcla o apropiación de diferentes rasgos de la cultura de una manera innovadora.
Es un concurso abierto a mujeres de forma individual o grupos pero que no tienen que estar formados exclusivamente por mujeres inmigrantes. Lo que se busca es la libre expresión a través de la música con una temática abierta en la que debe primar la expresión intercultural.
– Concurso de fotografía digital: “Mi lugar favorito en mi nueva ciudad”
A través de las imágenes expresamos sentimientos, experiencias, emociones… Con este concurso se busca la autoexpresión a través de la fotografía compartiendo las visiones de la nueva ciudad. Así, se convoca a las participantes para que envíen una fotografía que capture el lugar más especial para ellas en su nueva ciudad, en la que viven actualmente.
Es un concurso abierto a mujeres de forma individual o grupos pero que no tienen que estar formados exclusivamente por mujeres inmigrantes. Lo que se busca es la libre expresión a través de la fotografía mostrando una mirada propia de la ciudad de destino en el que se habita.
– Concurso de fotografía: “Celebraciones”
Las celebraciones forman parte de todas las comunidades, cada una con sus características y particularidades. Son elementos culturales cargados de identidad y significado. Este concurso quiere ser una plataforma para compartir y conocer estas celebraciones y poner en valor cada una de ellas.
– Concurso de historias: “Una historia para ser escuchada”
¡Migrar a un nuevo país te cambia la vida! En el transcurso de InCommon, nos encontramos con historias interesantes que muestran cómo la cultura propia y la del país anfitrión influyen en la vida y las creencias de alguien. Estamos interesados en compartir estas historias con el público en general.
El concurso tiene como objetivo promover la autoexpresión de las mujeres a través de la narración de historias. La narración de historias puede ser una forma de expresión de identidad, sentimientos, experiencias, creencias, puede ser una plataforma para compartir historias que cambian la vida que pueden acercar y unificar a personas de diferentes orígenes y promover una comprensión compartida.
La participación en estos concursos puede ser individual y en grupo, pero dando el protagonismo que se merece a las mujeres inmigrantes, destinatarias del proyecto InCommon. Aun así, al concurso se pueden presentar de manera individual o en grupo, y pudiendo ser las personas acompañantes de la sociedad de acogida o de otros países.
Para presentarse a cualquiera de los concursos convocados, se deberán enviar las obras a la dirección de email: incommon@documenta.es
Para más información se puede consultar las bases de los concursos en los siguientes enlaces:
Bases Concurso Canciones «Mi cultura, mi voz»
Bases Concurso Fotografía «Mi lugar favorito en mi nueva ciudad»