Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

El intermediador laboral, perfil profesional de una ocupación emergente

jobBrokerSdr22El análisis del perfil profesional del intermediador laboral y su correspondencia con la oferta formativa a escala europea son algunos de los temas abordados en la jornada celebrada el 19 de junio en Santander dentro del proyecto The Evolving role of the JOB BROKER across the EU. Este evento puso colofón al encuentro transnacional iniciado el día anterior dentro de los intercambios previstos a lo largo del proyecto.

“La intermediación laboral en los procesos de formación para el empleo, perfil profesional de una ocupación emergente” fue el título escogido para una sesión en la que 43 profesionales de la orientación e intermediación laboral provenientes de distintas áreas de trabajo y países europeos debatieron sobre las competencias, tareas y nuevas necesidades profesionales de este perfil para hacer frente a los requerimientos tanto del mercado de trabajo como a sus propias condiciones laborales.

El marco propuesto por el proyecto hace hincapié en la relación del intermediador laboral con tres tipos de “clientes”, los demandantes de empleo, empleadores y los organismos financiadores. Y es este enfoque, centrado en el cliente, lo que prevalece en el núcleo del servicio de intermediación laboral por lo que, en consecuencia, el intermediador laboral deberá poseer las competencias necesarias para realizar esta función según las expectativas y necesidades de estos tres clientes y, además, de manera equilibrada.

Las actividades clave que engloban este servicio corresponderían con:

  • Para los demandantes.- Orientación y asesoramiento, de igual modo que servicios de apoyo y consejo para obtener un empleo.
  • Para los empleadores.- Prospección laboral, planificación de recursos humanos, análisis detallado de los puestos de trabajo y especificaciones del personal, emparejamiento de clientes con puestos de trabajo, encontrar candidatos, apoyo en las entrevistas y pruebas.
  • Para los organismos de financiación.- Orientación y apoyo en la definición de los programas de empleo, marketing y promoción del servicio. Tratar con programas de empleo nacionales o locales, lo que incluye programas subvencionados y políticas activas de empleo, trabajo en red con servicios, autoridades, entidades y agencias.

jobBrokerSdr1La jornada tuvo dos partes diferenciadas. En la primera se expusieron las bases y características principales del modelo propuesto, en la segunda se presentó la Guía de Buenas Prácticas elaborada a lo largo del proyecto a lo que siguió un grupo de debate.

Entre las principales conclusiones se señaló la necesidad de una definición del perfil profesional y del programa de formación específico para el ejercicio del intermediador laboral de manera clara y efectiva a nivel europeo, tomando en consideración las características propias tanto del contexto nacional de cada mercado laboral como la formación adaptada a los diferentes colectivos con los que se va a trabajar. A este respecto, el intermediador laboral presenta un perfil amplio y complejo, multidisciplinar y multifuncional, por lo que se apunta la necesidad de la creación de equipos de intermediación en determinadas circunstancias.

 

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email