La asociación DOCUMENTA (Instituto Europeo de Estudios para la Formación y el Desarrollo) participa desde hace casi medio año en el proyecto Blueprint destinado a analizar el sector turístico en los 28 países de la zona, una iniciativa que, según explicó l presidente de la citada asociación, Javier Farto, “es un logro de por sí ya que solo es posible tomar parte de ella por invitación, algo similar a una especia de concurso restringido a entidades homologadas, que tienen que cumplir por tanto una serie de exigentes requisitos que avalen su excelencia”. DOCUMENTA pasa así a formar parte del consorcio europeo que se encarga de este proyecto junto a otras entidades que también han sido seleccionadas o escogidas del mismo modo, como SCOPE (INTRASOFT International) de Bruselas, promotora del mismo o los socios White Research y Valeu Consulting, también de Bruselas. Por último, estaría el Institute of Tourism and Culture, de la Universidad de Malta.
El título completo del proyecto es Blueprint for sectoral cooperation on skills in tourism: Enhancing the image of careers in the tourism sector. En este sentido, Farto destacó que a la Asociación que preside le avala una trayectoria de más de 20 años basada en tres líneas de trabajo con el desarrollo loca, siempre como hilo conductor.
Proyectos
Por un lado, los proyectos a escala municipal y regional, centrados en formación, empleo y creación de empresas. En segundo lugar, de proyectos europeos, con el desarrollo de más de 60 en los últimos 20 años. Una tercera líneas que son los proyectos de cooperación al desarrollo con países del Tercer Mundo, principalmente de Sudamérica. Además, y en este ámbito del turismo en concreto en el que se centra el proyecto Blueprint, la entidad cántabra ha llevado a cabo importantes iniciativas como el Plan de Competitividad de Noja y el Plan de Dinamización Turística de Castro Urdiales.
En cuanto al proyecto Blueprint, DOCUMENTA se encargará de la detección de las necesidades de formación del sector turístico y cuál es la imagen del mencionado sector en España, Portugal, Francia, Rumanía y Polonia. A su conclusión, se llevará a cabo una campaña en los diferentes países para dar a conocer los resultados de este estudio así como las oportunidades del sector, tanto de cara hacia los profesionales que trabajan en él como a los potenciales usuarios del mismo, es decir, los turistas. Además de este proyecto, la asociación trabaja en otros vinculados con el turismo como el CS Tour (Conciencia Cultural y Habilidades Sociales como Competencias Clave en Turismo) y el EPHT (Employer Programme for Hospitality and Tourism/ Programa de Empleo para la Hostelería y el Turismo), cuyo fin es el diseño de una metodología sistemática para el desarrollo, implantación y seguimiento de un programa de éxito de empleo para el sector a través de la creación de una plataforma electrónica, así como la elaboración de una guía de buenas prácticas basadas en el citado proyecto. La asociación cántabra recibió a finales de 2017 la aprobación para la puesta en marcha de 8 proyectos y dado que tiene otros 8 en vigencia y desarrollo, en algún momento de este año serán 16 las iniciativas que estén en funcionamiento en las que participe DOCUMENTA.