El pasado 26 de marzo, Documenta llevó a cabo en Madrid el Foro de Debate previsto dentro de las actividades del proyecto BeOld. Alrededor de 15 personas pudieron conocer de primera mano los distintos materiales y actividades que se están llevando a cabo dentro del proyecto BEOLD.
Los participantes, en su mayoría expertos representantes de organizaciones públicas, privadas y sin ánimo de lucro, provenían de ámbitos laborales relacionados con la innovación social, la universidad, recursos humanos o relaciones laborales, con lo que se mostraron interesados en el tema de la gestión de la edad y aportaron sus conocimientos en la materia.
Los asistentes fueron contactados a través de la Fundación Más Humano, que trabaja, a través de distintos proyectos, para impulsar la responsabilidad social empresarial como elemento diferenciador de las organizaciones, para gestionar de forma humana y efectiva a las personas, reconocer su valor y generar oportunidades que permita a ambas partes conseguir sus objetivos. Uno de estos proyectos en los que trabaja es “Savia”, que busca mejorar la empleabilidad de los trabajadores mayores de 50 años y gestionar eficientemente la edad en el ámbito laboral.
La estructura de la sesión fue la siguiente:
En primer lugar, tras recibir a los participantes y presentar a nuestra organización, se les dio una explicación sobre las distintas actividades y materiales que se han desarrollado a lo largo del proyecto, así como las actividades que quedan por llevar a cabo en los próximos meses.
Los asistentes pudieron conocer la página web y el Facebook que se han creado para el proyecto BeOld, el folleto informativo que recoge de forma resumida las principales características del mismo, así como los diferentes Intellectual Outputs (IO): Un informe transnacional sobre las barreras y los recursos que encuentran las diferentes generaciones en el trabajo (IO1), un programa educativo para trabajadores de edad avanzada “Better Work at Old Age” (IO2), un programa de formación para gestores de recursos humanos y directores de organizaciones y empresas (IO3) y una guía con recomendaciones para desarrollar políticas públicas que apoyen a los trabajadores de edad avanzada (IO4).
Posteriormente, se abrió un turno de preguntas que dio lugar a un interesante y animado debate entre los asistentes y los ponentes, el cual se centró fundamentalmente en el Intellectual Output 3. Este debate fue útil de cara a conocer y recoger las opiniones y necesidades de los participantes y tratar de mejorar nuestro proyecto desde dentro obteniendo, de este modo, unos mejores resultados.
El proyecto BeOld comenzó su andadura en 2017 y su objetivo es mejorar la inclusión social de los trabajadores de edad avanzada (más de 55 años) mediante el uso de herramientas de formación innovadoras.
Desde Documenta queremos agradecer tanto a la Fundación Más Humano como a los asistentes su participación en nuestro evento.