Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

DOCUMENTA inicia un nuevo proyecto europeo dirigido a la inserción de inmigrantes en el Sector de la construcción.

IN2C LarisaLa reunion de lanzamiento del proyecto In2C, “Integration of Third-Country Nationals in the Construction Sector”, se celebró los días 4 y 5 de Marzo en Larissa (Grecia), y contó con la participación de Javier Farto en calidad de Presidente de DOCUMENTA, entidad representante de España en el proyecto, junto con la Fundación Laboral de la Construcción.

El proyecto In2C, liderado por la Cámara Técnica de Grecia (TCG-CWT),   tiene una duración de 30 meses, cuenta con un presupuesto total de 792,966.30 € euros, y en el mismo participarán ocho entidades procedentes de cuatro países de la UE: Grecia, España, Chipre y Suecia.

El objetivo general del proyecto es fortalecer y facilitar la rápida y efectiva integración de Nacionales de Terceros Países (NTPs) en el mercado laboral (Sector de la construcción) a través de una formación integral, y la creación de redes de colaboración entre las organizaciones participantes, demandantes de empleo y empleadores.

Entre los objetivos específicos del mismo destacan:

             Detectar necesidades del mercado, y barreras que dificultan la integración de NTPs, en los diferentes países participantes.

             Identificar Buenas Prácticas a escala europea para la integración de NTPs en el mercado laboral.

             Formar a NTPs en temas como: terminología técnica del Sector en el país de acogida, legislación laboral, y seguridad e higiene en el trabajo.

             Desarrollar diferentes herramienta interactivas de post-formación on-line para mejorar las capacidades de los NTPs y facilitar su integración laboral.

             Crear la Plataforma “Empleadores unidos por la integración”, favoreciendo la comunicación y el trabajo en red entre las partes implicadas.

             Poner en marcha un amplio plan de comunicación y sensibilización mediante la organización de talleres y seminaries nacionales, y una conferencia europea.

 

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email