Como hemos mencionado los principales resultados del proyecto son:
Perfil profesional GETIR, que contiene los conocimientos, habilidades y competencias generales y específicas que debe adquirir el Gestor.
Itinerario curricular del Gestor Europeo de Territorios Inteligentes y Responsables, compuesto por las 5 áreas de conocimiento clave para el Gestor para las que se han desarrollado toda una serie de materiales de formación: Gestión del Conocimiento y Responsabilidad Social Territorial, Prospección, activación y gestión del Capital Social, Desarrollo Local Sostenible, Gobernanza, Participación Social y Empoderamiento, y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, como área transversal.
Herramienta online de formación con un enfoque multilingüe adaptable a diferentes contextos territoriales y lingüísticos.
Comunidad virtual europea de GETIRs, herramienta de comunicación e intercambio de idea y experiencias para los participantes en la formación, así como para otro tipo de agentes interesados.
Página web del proyecto.
El perfil profesional GETIR
El perfil, que ha sido diseñado entre los participantes del proyecto, ha pasado por distintas fases de desarrollo. Tras el diseño por parte de cada socio de perfiles especializados en cada una de las áreas de conocimiento GETIR, se realizó una fusión de los mismos dando lugar al perfil general de conocimientos, habilidades y competencias asociados al Gestor, que deberá tener un papel coordinador en torno a dichas áreas.
En el perfil se definen el contexto, misión y funciones del Gestor de Territorios Inteligentes y Responsables. En la segunda parte se definen las competencias y realizaciones profesionales (capacidades) del perfil, abordan los conocimientos y habilidades y las unidades de competencia que debe adquirir el Gestor.
Este documento ha sido traducido del español al inglés, sueco, rumano y búlgaro. Si deseas consultarlo, visita la sección de “Documentos” de la página web del proyecto: http://www.getir.eu/index.php/es/documentos-es
2. Las Herramientas de formación GETIR
A. Plataforma online de formación
El itinerario de formación GETIR que parte del desarrollo del perfil se ha materializado en materiales de formación en forma de módulos, divididos en Áreas Temáticas. Los socios del proyecto en trabajado en la elaboración de todos los materiales del currículo.
De forma paralela, el socio Dimitra, diseñó un entorno virtual adaptado a metodología blended learning de GETIR. En una primera fase, se subieron a esta plataforma todos los módulos de formación (un total de 15) en su versión en inglés. Actualmente, finalizada la fase de traducciones a las lenguas de los socios del proyecto, se está comenzando la carga de los materiales en formato plurilingüe.
La herramienta online, con una interfaz amigable ofrece múltiples posibilidades al futuro alumno: le permite gestionar de forma autónoma el tiempo, lugar y ritmo de estudio, y contiene ejercicios de autoevaluación y una evaluación final del curso mediante un trabajo práctico.
B.Comunidad GETIR 2.0: un foro abierto al intercambio de experiencias y conocimiento
La Comunidad Social GETIR es una herramienta de comunicación e intercambio de idea y experiencias para los participantes en la formación, así como para otro tipo de agentes interesados. En ella se publican noticias, entradas de blog, eventos, tanto en español como en inglés, e incluso links en varias lenguas. Entre sus principales potencialidades destacan:
– Favorece el aprendizaje continuo y participativo con carácter transnacional.
Fomenta el diálogo en red.
– Si quieres formar parte de esta Comunidad, entra en http://social.getir.eu/ o accede desde www.getir.eu/Comunidad Virtual 2.0.(¡Cada día somos más!).
– Conoce a otros usuarios y comunícate con ellos a través de tu perfil de usuario, desde el que podrás publicar noticias, posts, fotos y vídeos, unirte a grupos temáticos o crearlos, participar en foros de discusión, consultar dudas o publicar comentarios.
– Podrás aprender de otros alumnos, formadores, expertos en desarrollo local, estar al tanto de eventos y diversas noticias, temas de actualidad en relación con las áreas de interés GETIR, etc.
Para conocer la formación, visita la página del proyecto www.getir.eu, donde además encontrarás las últimas noticias en cuanto a la implantación del perfil en otros países, y la evaluación continua del perfil formativo, eventos de interés, listados de Buenas Prácticas, etc.-