El 4 de septiembre Documenta ha iniciado el curso de Animador/a Comunitario/a, dentro del proyecto COMANITY cuyos principales beneficiarios son jóvenes en riesgo de exclusión social o que se sienten en los márgenes del sistema.
Trabajadores y voluntarios de las organizaciones Amica, La Columbeta, 14 kms, Padre Meni, Aplec (inclusión + igualdad) y Agentes de la calle participan en los talleres de formación del Community Animateur donde adquirirán las competencias y habilidades necesarias para el correcto desempeño del trabajo como animador comunitario. Además pondrán en práctica estos conocimiento a través del desarrollo de un IAP (experimento de investigación acción participativa) realizado junto con los propios jóvenes.
El programa de formación COMANITY apoya el auto aprendizaje de trabajadores juveniles y voluntarios de juventud de forma que puedan llevar a cabo su propio itinerario de formación, a través de distintas etapas y con métodos de aprendizaje colaborativo (en grupos enlínea con el equipo de COMANITY) para:
· generar sus propios contenidos, utilizando sus experiencias prácticas,
· compartir experiencias y aprendizaje,
· aplicar en la práctica lo aprendido mediante trabajos/tareas y talleres,
· evaluar su progreso, de forma interna (autoevaluación) y externa (por el equipo del proyecto).
El programa de formación comprende:
- Curso de Formación Community Animateur. Este es un curso modular en línea compuesto por módulos en tres áreas o dominios para el trabajador juvenil: inteligencia emocional; competencias específicas de Community Animateur y competencias digitales.
- COMANITY HUB: un espacio de aprendizaje colaborativo para que los/las alumnos/as y el equipo de formación compartan comentarios, preguntas y carguen contenido, utilizando blogs y otras redes sociales.
- Aprendizaje aplicado: los alumnos realizan un trabajo, aplicando lo aprendido en el programa para diseñar una actividad de Animador Comunitario. También participan en talleres de Aprendizaje en acción, impartidos por el equipo del programa.
- Seguimiento y apoyo: a cada alumno/a se le asigna un mentor, que será responsable de hacer un seguimiento de su progreso y brindar apoyo en línea según sea necesario.
- Evaluación y acreditación: en cada etapa del programa se evaluarán los resultados de aprendizaje que podrán ser acreditados por COMANITY.
COMANITY es un proyecto financiado por el programa ‘Erasmus+’ de la UE (2017-2019). Su objetivo principal es capacitar a trabajadores y voluntarios juveniles para un nuevo perfil: el «Animador Comunitario» de juventud.
El papel de Community Animateur será cerrar la brecha existente entre los jóvenes que se sienten en los márgenes y las instituciones al actuar como un «mediador social». Los animadores de la comunidad provienen de la comunidad y su grupo de pares confía en ellos. Actúan como un punto de mediación entre los jóvenes que no creen en «el sistema» y el sistema mismo.
El proyecto COMANITY está desarrollando actualmente sesiones, reuniones y proyectos de colaboración junto a las asociaciones, los participantes en el programa y los jóvenes en sus campos de acción.
Para más información sobre el proyecto Comanity puedes consultar este enlace.