El pasado viernes 5 de octubre 2012 se realizó en Santander el segundo taller del proyecto CReBUS. Esta iniciativa fue presentada ante un grupo de 25 alumnas que están realizando un curso de Gestión de la Innovación en la empresa.
CReBUS (creating business) es un proyecto europeo que comenzó en noviembre de 2010, promovido por la Universidad de Bucarest y coordinado por IREA (Instituto Rumano de Educación de Adultos). Además, también participan en él, la Universidad de Letonia, la organización italiana CSCS, Bit – media de Austria y la Universidad Eslovaca de Agricultura junto con DOCUMENTA en España.
En estos dos años de proyecto se ha creado un sistema formativo a través del uso de medios web 2.0 para promover el desarrollo de competencias emprendedoras de los estudiantes y jóvenes graduados. Este sistema formativo ha seguido la metodología denominada eMentorship, que consiste en una tutorización personalizada con la que transferir buenas prácticas y experiencias a emprendedores.
En este taller, también se presentó el paquete de formación que se ha creado bajo el marco del proyecto. Este paquete de formación consta de una guía online, un manual y un DVD que contiene los dos anteriores en formato digital. La guía online proporciona información teórica sobre diferentes aspectos relacionados con la creación de empresas (cómo hacer un plan de empresa, formas legales que puede adoptar una empresa, tipos de emprendedores, análisis de mercado, etc.) mientras que el ‘booklet’ o manual también versa sobre el emprendimiento y la creación de negocios; sin embargo, lo hace desde una perspectiva práctica en lugar de teórica. Así, nos permite evaluar nuestra idea de negocio y nuestras competencias, además de proporcionar muchos consejos prácticos para llevar a cabo y advertencias sobre qué acciones evitar.
Tanto la guía online como el manual estarán disponibles en la página web del proyecto, www.crebus.eu en inglés y en los diferentes idiomas de los países participantes para ser consultados por cualquier persona interesada.
Por último, las participantes del taller, fueron invitadas a unirse a la página que tiene CReBUS en la red social facebook, www.facebook.com/crebus que se ha convertido en un espacio de intercambio de información y debate.
Para descargar el material ppt del taller, haz click aquí.