Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

CQAF-VET online. Sistema de Garantía de Calidad para la Formación Profesional/Vocacional. Modelo on-line

CQAF-VET online. Common Quality Assurance Framework-VET, a provider online model
Convocatoria: Leonardo Da Vinci. TOI
Duración:  24 meses
Comienzo: Octubre 2011

Proyecto nº: 2011-1-SE1-LEO05-08379

Promotor del proyecto
·         Folkuniversitetet Uppsala, Uppsala (Suecia)
Socios del proyecto
·         Agencia Nacional for Higher Vocational Education, (Suecia)
·         Documenta, Santander (España)
·         Dimitra, Larisa (Grecia)
·         Revalento, Tilburg (Holanda)
·         MMC-Management Center, Nicosia (Chipre)

 

Descripción general                              
El propósito de este proyecto es probar y finalizar el modelo de Garantía de Calidad ya elaborado y transferirlo a una herramienta online para el auto-asesoramiento y mejora de la calidad de las empresas y organizaciones proveedoras de formación en el ámbito de la Formación Profesional / Vocacional.

Se testarán los temas, indicadores y niveles del modelo de manera amplia entre diferentes tipos de proveedores de cursos de formación para calibrar el modelo. Los cambios y modificaciones serán probadas por los socios en sus respectivos países por lo que el modelo tendrá una justificación y aplicación europeas. Después de la finalización el modelo estará disponible en formato online para los proveedores en 5 lenguas diferentes, incluyendo buenas prácticas para la mejora de la calidad de la formación profesional/vocacional en su organización.

Mejora de los sistemas de calidad en la formación profesional:

Los temas relacionados con la garantía de calidad en la educación y formación profesional/vocacional (formación pública, privada así como en el área de la educación de adultos) son importantes para el desarrollo de unos estándares comunes a nivel europeo. La transparencia en la gestión de la garantía de calidad contribuirá, a su vez, a la transparencia en el sector de empresas dedicadas a la Formación Profesional/Vocacional, la movilidad de los aprendices y la promoción del concepto de Aprendizaje Permanente (Long Life Learning).

Los estándares de calidad actuales funcionan a nivel local y difieren de unos países a otros, estas diferencias dificultan la transparencia y crean barreras para la validación de los programas de Formación Profesional/Vocacional y para la movilidad de los aprendices.

Para resolver este problema los proveedores de formación tienen que elaborar un modelo operacional que esté en armonía con las políticas europeas, el contexto nacional, y sus propias políticas. Este es el objetivo que se ha fijado este proyecto.

 

Metodología y plan de trabajo
La metodología del proyecto se dirige a testar el modelo elaborado de QA (garantía de calidad) para la VET (formación profesional/vocacional). Se basará en el cuestionario para agentes relacionados con la VET (participantes, formadores y asociaciones tanto en los ámbitos públicos como privados). Los resultados de estos cuestionarios se analizarán cuantitativa y cualitativamente, en concordancia el anterior basado en los marcos del modelo de CQAFVET. La valorización y difusión se hará a través de un Cd interactivo y un sitio web del proyecto presentado en diversos talleres y conferencias, también a través del diálogo con redes centradas en la calidad en la VET a escala nacional y europea.

El plan de trabajo incluye los siguientes pasos:

a)      La Agencia Nacional Sueca Testará el modelo elaborado de CQAF-VET a gran escala.

b)    Difusión de las mejoras del modelo en las organizaciones socias a través de talleres y demostraciones de su implementación.

c)     Enriquecimiento del modelo con la inclusión de criterios de los socios: cada socio estará capacitado para añadir aquellos criterios ausentes en el modelo sueco.

d)    Testar  el modelo adaptado de QA: cada socio testará el modelo de QA basado en la CQAF en programas de VET y presentará el resultado en una reunión transnacional donde los socios finalizarán el modelo y la documentación.

e)     El nuevo modelo se difundirá a nivel nacional por parte de cada socio, de acuerdo con un plan elaborado previamente y también a escala europea a través de la participación en conferencias y seminarios relevantes. La valorización correrá a cargo de las autoridades nacionales en VET y organizaciones europeas como  Cedefop (entro Europeo de Desarrollo de Formación Vocacional), EFVET-European Forum of Technical and Vocational Education and Training, EVTA-European Vocational Training Association. También se hará difusión en las redes europeas de garantía de calidad VET QALL.

 

Grupo objetivo

·       Proveedores de Formación Profesional/Ocupacional: universidades, autoridades locales, empresas privadas, organizaciones.
Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email