Los socios del proyecto Job Broker han concluido la definición del nuevo perfil profesional de Job Broker durante la reunión celebrada en Berlín los días 19 y 20 de enero.
El perfil, que ha sido desarrollado entre DOCUMENTA y las otras 7 entidades socias del proyecto, se ha construido a partir de la información recogida durante la actividad de análisis e investigación realizada anteriormente, y recoge los estándares comunes de competencia y un conjunto de habilidades identificables (tanto prácticas como blandas), a través de las cuales se definen claramente las habilidades, conocimientos y competencias del rol que ha de desarrollar un Job Broker de éxito.
En concreto, el perfil ocupacional incluye:
1) una descripción de la función de la persona / puesto de trabajo, que define el objetivo y la función del Job Broker, y asegura que el marco normativo es actual y relevante en el contexto europeo;
2) una descripción de los Estándares Ocupacionales con las competencias requeridas para llevar a cabo de manera efectiva la función de Intermediación basada en las buenas prácticas identificadas a través de los Informes Individuales de cada País y el Informe Europeo de Síntesis;
3) esbozo de las competencias, conocimientos, aptitudes y experiencia requeridos para ser un Job Broker eficaz y competente a través de la definición de seis «Áreas de Actividad» clave que son:
- Comunicación Efectiva
- Compromiso
- Gestión de Cuentas
- Coaching y Mentoring
- Trabajo en Red
- Profesionalismo
El perfil definido está además alineado con los marcos nacionales de cualificación de los distintos países socios (Alemania, Austria, Chipre, Grecia, España, Italia, Islandia y UK) y con el Marco Europeo de Cualificaciones.
Una vez definido y validado el perfil profesional, los socios trabajan en la creación de los contenidos formativos y su testación a través de grupos de trabajo en los distintos países y hasta la próxima reunión transnacional que tendrá lugar en el mes de Julio en Larissa (Grecia).