Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

CERF: competencias clave para mejorar la empleabilidad de grupos en desventaja

El Proyecto CERF se orienta al desarrollo de metodologías formativas innovadoras y su desarrollo curricular para el aprendizaje en cinco competencias clave del marco europeo de referencia

cerfBoletinEl Marco Europeo de Referencia (ERF) identifica y define, por primera vez a nivel europeo, las competencias clave (KC) que requieren los ciudadanos para su enriquecimiento personal, inclusión social, ciudadanía activa y empleabilidad en la sociedad del conocimiento. Los sistemas de educación y formación de los Estados Miembros de la UE deben apoyar el desarrollo de estas competencias entre los jóvenes, de igual manera que deben proporcionar oportunidades reales para el aprendizaje y mantenimiento de estas habilidades en la formación de adultos.

El proyecto CERF (Certification Standard for European Referente Framework Key Competentes) se centra en el desarrollo de 5 de estas competencias (Comunicación en Lenguas Extranjeras, Competencia Digital, Competencias Sociales y Cívicas, Sentido de la Iniciativa y Espíritu de Empresa, Conciencia y Expresión Culturales) mediante el desarrollo de un paquete de formación completo dirigido a adultos con baja formación y en riesgo de exclusión social, entre los que se pueden encontrar personas inmigrantes, jóvenes que han abandonado los estudios, trabajadores poco cualificados, desempleados de larga duración, etc.

Competencias cívicas y sociales

Documenta, en el marco de trabajo del programa CERF, ha desarrollado un paquete de formación completa en Competencias Cívicas y Sociales (KC n6). A través de la formación propuesta en este currículo, los alumnos incorporarán en su comportamiento los conocimientos, destrezas y actitudes que definen esta competencia.

Se consideran elementos fundamentales para el desarrollo de las competencias sociales

  • “(…) la capacidad de comunicarse de una manera constructiva en distintos entornos, mostrar tolerancia, expresar y comprender puntos de vista diferentes, negociar sabiendo inspirar confianza, y sentir empatía. Las personas deben ser capaces de gestionar el estrés y la frustración y de expresarlos de una manera constructiva, y también de distinguir la esfera profesional de la privada”.

 

Por otra parte, las competencias cívicas se pueden describir como aquellas que permiten al individuo su participación en la vida cívica con lo cual se relacionan con

  • “(…) la habilidad para interactuar eficazmente en el ámbito público y para manifestar solidaridad e interés por resolver los problemas que afecten a la comunidad, ya sea local o más amplia. Conlleva la reflexión crítica y creativa, y la participación constructiva en las actividades de la comunidad o del vecindario, así como la toma de decisiones a todos los niveles, local, nacional o europeo, en particular mediante el ejercicio del voto”.

 

Metodología de formación

La relevancia de este módulo de formación se encuentra en su enfoque metodológico centrado en el alumno, en el desarrollo de su potencial y capacidades. Se propone una combinación de métodos inductivos y deductivos en un marco de desarrollo abierto e interactivo que garantice la asimilación de los contenidos mediante su práctica y que prevea la variedad de perfiles en los alumnos.

De forma general la metodología de formación considera tres pasos:

  1. Los alumnos exponen el conocimiento previo que tienen sobre los temas mediante técnicas de brainstorming, ejercicios de grupo, preguntas directas, etc.
  2. El formador explica los conceptos básicos.
  3. Los alumnos reordenan y mejoran sus conocimientos a través de lecturas, juegos de rol, debate, estudios de caso, etc.

 

La efectividad de los programas elaborados en cada competencia se testará a partir de enero de 2013. En cada país participante en el proyecto CERF se validará una de las competencias clave en talleres específicos, tanto en formadores como en usuarios finales.

CERF es un proyecto financiado por la Comisión Europea, en el marco de la iniciativa Leonardo Da Vinci, promovido por Dimitra ITD (Grecia) y que cuenta como socios del proyecto con las entidades I-Skills (Grecia), Folkuniversitetet Upssala (Suecia), Rinova (Reino Unido), MMC Management (Chipre), Cámara de Comercio de Larissa (Grecia) y Documenta (España).

Participar en CERF

Si como formador quiere participar en los talleres de formación elaborados para la KC6 Competencias  Cívicas y Sociales, o tener más información sobre el resto de competencias, puede ponerse en contacto con nosotros en el siguiente correo: admin@documenta.es

Más información:

Boletín n1. CERF

Boletín n2. CERF

Página web del proyecto: www.cerf.gr

Resumen en español del proyecto: www.documenta.es

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email