Periodo de ejecución: 1997 – 2000
Entidad promotora: Excmo. Ayuntamiento de El Astillero
Entidad gestora: DOCUMENTA
Entidad Financiadora: Comisión Europea (D.G. V).
Entidades cofinanciadoras: Consejería de Industria, Turismo, Trabajo y Desarrollo Tecnológico del Gobierno de Cantabria – Dirección General de Trabajo.
Entidades colaboradoras: Dirección Provincial del INEM; Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Cantabria; Universidad de Cantabria; Centro de Estudios de El Astillero y Guarnizo y Ministerio de Educación y Ciencia.
Ámbito de realización: Municipio de El Astillero y Guarnizo (Cantabria)
Iniciativa / Programa: Iniciativa ADAPT
Destinatarios: Profesores universitarios; alumnos con iniciativas emprendedoras; empresarios.
Objetivos:
El Centro de Recursos para el Autoempleo se ha concebido como un instrumento que contribuye a fomentar la adquisición de nuevos conocimientos y el cambio actitudinal, tanto de profesores universitarios y alumnos, como de trabajadores y empresarios; sirviéndose para ello de actividades que facilitan un acercamiento mutuo; ofreciendo información, formación y asesoría a los nuevos emprendedores, y facilitando la materialización de las ideas emprendedoras a través de la creación del Vivero de Empresas.
El Centro ha contribuido a aumentar la competitividad de la Pymes locales y crear empleo a través de las nuevas oportunidades detectadas en el ámbito local y más concretamente mediante el desarrollo de Spin-offs. Para ello se ha diseñado una herramienta para la detección y puesta en marcha de spin-off académicos que han servido de referencia para el impulso de nuevas actividades emprendedoras en el municipio.
Productos y resultados:
– ESTUDIOS: Estudio sobre experiencias de Spin-Off, Tejido industrial, Ocupabilidad.
– FORMACIÓN: Programa de Formación de Directivos, Emprendedores, Formadores.
– FOMENTO DE LA COOPERACIÓN: Foro de Empresarios. Jornadas de Política Económica Local. Creación de la Web Emple@Cantabria. Edición de 4 Boletines ADAPT.
– PROMOCIÓN INDUSTRIAL: Puesta en marcha del Vivero de Empresas como espacio físico para el desarrollo de nuevas actividades emprendedoras.