La movilidad geográfica representa una poderosa herramienta para abordar los desequilibrios del mercado laboral y provocar la recuperación económica (Encuesta de crecimiento anual 2012). Diversos estudios muestran que los europeos tienen una gran propensión a la movilidad geográfica. Sin embargo, una de las principales razones es la dificultad de encontrar un trabajo fuera de las fronteras nacionales. Esto se puede deber en parte a la existente falta de servicios para apoyar a la gente que está interesada en la movilidad geográfica, tanto los empresarios y buscadores de empleo como la mano de obra que vuelve.
Si quieres conocer más sobre como el proyecto AMICO quiere contribuir al equilibrio del mercado laboral europeo, informate en nuestro boletín número 2.