En el marco del proyecto europeo de Agentes de Gestión de Innovación (INMA), esta semana comienza el curso de formación de gestoras de innovación en PYMES organizado por el Ayuntamiento de Santander y Documenta, Instituto Europeo de Estudios para la Formación y el Desarrollo. El curso de formación INMA está dirigido principalmente a mujeres con educación universitaria, que debido al exceso de oferta causado por la crisis, actualmente están trabajando en puestos por debajo de su cualificación o en situación de desempleo.
El principal objetivo del proyecto europeo INMA, es adaptar y transferir a otros países el perfil profesional europeo “Gestora de Innovación” creado en 2005, con el fin de aumentar la competitividad de las PYMES, principalmente potenciando la adquisición y correcta utilización de las innovaciones y las nuevas tecnologías. Asimismo, el proyecto INMA pretende fomentar la participación de la mujer en el sector de la innovación, actualmente ocupado mayoritariamente por hombres.
Para alcanzar este objetivo las organizaciones europeas socias del proyecto INMA: Dimitra (Grecia), Ayuntamiento de Santander (España), WPBS (Polonia), GTIR (España) y la entidad promotora Documenta (España), han realizado un análisis de la actual gestión de la innovación en las pymes europeas y han creado una herramienta de formación multimedia, con innovadores contenidos en varios idiomas, para formar a futuras Agentes de Gestión de Innovación.
El curso de formación online INMA, de aproximadamente 600 horas, se impartirá paralelamente en Grecia, Polonia y España durante el último trimestre del 2012. Las alumnas adquirirán conocimientos fundamentales para la gestión de la innovación en la empresa, con el apoyo de 5 tutores especializados, a través de la herramienta multimedia INMA, que desarrolla 5 áreas temáticas: Nuevas Tecnologías, Gestión de Conocimiento, Gestión Estratégica, Responsabilidad Social Corporativa y Recursos Humanos. Durante el curso las alumnas realizarán un trabajo práctico que incluirá el diseño de un plan de gestión de la innovación en empresas de Cantabria. Aquellas empresas que deseen participar obtendrán un doble beneficio, por un lado, la posibilidad de obtener un informe de innovación específico de su empresa, que les sirva para mejorar su posicionamiento dentro del mercado y por otro, la divulgación y publicidad de su empresa como colaboradora en un proyecto europeo.
Otro de los objetivos del proyecto es la creación de una Comunidad Virtual, plataforma para la red de Organizaciones y la red de Gestoras creadas, fomentando así el contacto e intercambio entre universidades y empresas, implementando los conocimientos teóricos en el entorno empresarial, a través del trabajo realizado por las Agentes de Gestión de Innovación.
A escala europea se espera que los materiales producidos en el proyecto INMA ayuden al crecimiento basado en el conocimiento y a la creación de empleo.