Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

AMICO. A new Alliance for Mobility Incoming and Outgoing

amicoPrograma: Erasmus+ K2. Cooperation for innovation and the exchange of good practices

Acción: Strategic Partnerships for higher education

Acuerdo nº 2015-1-IT02-KA203-015203

Duración: 36 meses

http://www.amicomobility.eu/

 

1. Socios

Promotor del proyecto

ERIFO VOCATIONAL EDUCATIONAL TRAINING (Italia).

Socios del proyecto

UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI ROMA LA SAPIENZA (Italia), SMALLCODES Srl (Italia), DOCUMENTA (España), UNIVERSIDAD DE SEVILLA (España), CITIC (España), GAP Gmbh (Alemania), HdBA (Alemania), RINOVA Limited (Reino Unido), COLLAGE ARTS (Reino Unido).

 

2. Resumen

El Proyecto AMICO busca facilitar la movilidad laboral entre los países europeos. El informe de la Comisión Europea “Ciudadanos de la EU: tus derechos, tu futuro” (2013) señala que una movilidad laboral adecuada contribuirá a superar el desequilibrio de cualificación en Europa. Sin embargo su potencial no ha sido suficientemente aprovechado. A pesar de que la población europea muestra una alta predisposición a la movilidad laboral transnacional, los ratios finales siguen siendo bajos. Una de las razones es la falta de servicios que apoyen a las personas interesadas en la movilidad geográfica por motivos laborales, tanto en la recepción (empleadores) como en la salida (demandantes de empleo).

El Proyecto AMICO contribuye a resolver esta necesidad mejorando la provisión de servicios y produciendo herramientas que apoyen la movilidad de las personas. En concreto, el proyecto se centra en el sector de las TICs, un campo en el que el desajuste de cualificaciones es creciente. Sin embargo, AMICO presta especial atención a la transferibilidad de la experiencia por lo que el proyecto será fácilmente replicable en todos los países de la EU y a diferentes sectores.

En consecuencia el proyecto articula un proceso completo para:

1. La mejora profesional de los orientadores laborales en relación con la inserción laboral internacional, desarrollando un innovador plan de estudios para los orientadores de movilidad (Job Mobility Counsellors).

2. Fortaleciendo el ajuste de competencias a nivel internacional con la creación de un set herramientas que sirvan para analizar las competencias requeridas y las necesidades de la movilidad.

3. Mejorando la provision de servicios de apoyo para la movilidad laboral dentro de la UE, mediante el diseño de los procesos y procedimientos para su implementación como la gestión de un servicio de movilidad (Mobility Welcome Service).

Los beneficios potenciales son:

– Contribuir a la creación de un movimiento libre de trabajadores por el continente europeo y lograr el objetivo de un mercado único europeo.

– Contribuir a la modernización de la educación superior con la activación, a nivel nacional y europeo, de una oferta educativa especializada en la movilidad, capaz de contribuir a la creación de un mercado laboral común.

– Contribuir a la difusión de una cultura de la movilidad como una oportunidad personal, para la formación y el desarrollo laboral.

– Contribuir a reforzar la red EURES y sus redes de colaboración.

Alrededor de 1.500 personas se beneficiarán del proyecto y/o participarán de las actividades que contiene.

 

3. Beneficiarios

1. El Sistema socio-económico

  Empresas de las TIC

Consorcios TIC y distritos industriales

Asociaciones comerciales

Empresarios del sector de las TIC

Demandantes de empleo de profesiones relacionadas con TIC

2. El sistema educativo (grupo que puede resultar más beneficiado)

Universidades

Estudiantes que cursen carreras que tengan que ver con la asistencia profesional y el asesoramiento laboral (Sociología, Economía, Psicología…)

3. Centros de asesoramiento públicos y privados

Servicios de empleo públicos y privados

Organismos que proporcionan un asesoramiento profesional

Asesores laborales

Red EURES

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email