Servicios

Servicios

Servicios centrados en la sostenibilidad: planificación territorial, formación y fomento de la cultura, medioambiente...
Más información

Proyectos

Proyectos

Proyectos europeos, locales y de cooperación.
Más información

Publicaciones

Publicaciones

Libros y publicaciones, revistas y boletines, material multimedia, boletines...
Más información

Actividades

Actividades

Actividades: proyectos, estudios, formación, evaluación, seminarios y talleres...
Más información

29/9/2019 JORNADA DE DIFUSIÓN PROYECTO QC-VET

QCVETweb2

 

La UE ha destacado la importancia de la calidad en la FP en múltiples documentos. El resultado práctico ha sido el desarrollo de un Marco Común de Garantía de la Calidad (CQAF) y de la Garantía Europea de la Calidad en la Formación Profesional (EQVET). También se creó una red temática (QALLL) con el objetivo de mejorar el nivel de formación profesional. QALLL reconoció 39 proyectos de garantía de calidad como buenas prácticas a difundir en la UE entre los centros de FP.

Folkuniversitetet, promotor del proyecto QC-VET, ha sido el representante de Suecia en la red QALLL. Junto con otros socios, inició y desarrolló 3 proyectos relacionados con CQAF (CQAF modelo proveedor 2009, CQAF modelo online 2011, Peer Review 2012).

Tanto estos proyectos como las restantes buenas prácticas pusieron de relieve el mismo problema: la dificultad de los resultados de los proyectos de garantía de calidad se integren en los centros y sean utilizados por un mayor número de proveedores de FP.

El análisis que la Folkuniversitetet realizó durante 2014-15 dio la misma respuesta que otro tipo de investigaciones: calidad significa cosas diferentes para categorías profesionales distintas en los centros de FP.

Parece que haya dos enfoques:

1. Una «cultura burocrática racionalista», visión gerencial, donde la responsabilidad se logra a través de procesos burocráticos. El certificado de calidad se utiliza como prueba del uso eficiente del dinero público hacia las agencias de financiación pública por la administración de FP (ISO, TQM y otros certificados).

2. Una «cultura profesional autónoma»: auto-organizada, evaluada por pares, colegiada. Se trata de una cultura adoptada por el personal docente de la FP.

Muchos profesores manifiestan que no se ven afectados por el proceso formal de calidad en su centro de formación. En gran medida, no creen que el sistema de calidad se dirija realmente a los programas de enseñanza. En el peor de los casos incluso se percibe que la Gestión de la Calidad ha influido negativamente en su trabajo mediante la introducción de nuevas restricciones burocráticas.

El proyecto QC-VET pretende facilitar un enfoque participativo que asegure la participación de los docentes de FP. para ello ha desarrollado cuatro herramientas para apoyar la motivación y el compromiso del personal de FP en la implementación de iniciativas de calidad en los centros educativos.

¿Para qué sirven?

Las herramientas están dirigidas a centros de formación profesional y vocacional, con el objetivo de motivar e involucrar al personal docente y administrativo en la implementación de iniciativas de calidad.

¿Cómo pueden ayudarme?

Los centros educativos encontrarán un conjunto de herramientas que se pueden utilizar para evaluar el nivel de participación y cumplimiento con indicadores de calidad y pautas específicas de apoyo para la mejora de los sistemas de garantía de calidad según EQAVET (Marco de Referencia Europeo de Garantía de la Calidad en la Educación y Formación Profesionales).

 

Este será el tema central de la jornada de difusión que celebraremos el próximo día 29 de agosto de 2019 y de la que queremos hacer extensiva una invitación a todos los docentes y centros de formación interesados en la calidad en la FP.

La agenda inicial de la jornada recoge los siguientes puntos:

9:30-10:00        Recepción de participantes y bienvenida

10:00-10:30       El proyecto QC-VET

10:30-11:00       El modelo EQAVET de calidad en la formación

11:00-11:20       Descanso

11:20-12:30       Implementación de un sistema EQAVET. Apoyo online

12:30-13:00       Preguntas, conclusiones y cierre

 

 

La asistencia es libre previa inscripción en el siguiente correo: admin@documenta.es

 

9:30-10:00      Recepción de participantes y bienvenida

10:00-10:30    El proyecto QC-VET

10:30-11:00    El modelo EQAVET de calidad en la formación

11:00-11:20    Descanso

11:20-12:30    Implementación de un sistema EQAVET. Apoyo online

12:30-13:00    Preguntas, conclusiones y cierre

Normal 0 false 21 false false false ES X-NONE X-NONE

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email