La 2ª Reunión Transnacional del proyecto ERASMUS + de la UE denominado “Programa de Empleo para Turismo y Hostelería” ha concluido con éxito la semana pasada. La reunión se celebró los días 19 y 20 de Junio en el Instituto de Educación Tecnológica (TEI) de Creta, Grecia. El objetivo del proyecto es el desarrollo y formalización de procesos de trabajo en red entre el sector turístico – hostelería privado, las instituciones de educación terciaria que ofrecen programas de estudios en turismo y hostelería y los estudiantes, a través de un programa de empleo innovador, adaptado a las necesidades del sector turístico y hostelería.
Además de DOCUMENTA en España, los socios del proyecto provienen de Chipre (Instituto Superior de Hoteles de Chipre y Centro de Gestión Mediterráneo), Finlandia (Universidad Tecnológica de Tampere), Italia (Grouppo4) y Grecia (departamento de Administración de Empresas (Heraklion) de TEI Creta).
Durante el primer día de la reunión del proyecto (19 de junio), se presentaron los principales resultados de las encuestas de investigación primaria realizadas por las tres instituciones académicas de tres (3) países de la UE (Chipre, Grecia y Finlandia). Las personas que participaron en la encuesta eran principalmente del sector educativo (profesores y académicos), profesionales de la industria, y estudiantes. El objetivo de la encuesta fue doble: por un lado, facilitar la identificación de brechas que existen en las alianzas entre profesionales del sector e instituciones académicas que ofrecen educación turística de nivel terciario y, por otro lado, ofrecer soluciones con respecto al desarrollo de alianzas estratégicas que puedan ser mutuamente beneficiosas para todas las partes interesadas (profesionales de la industria, sector educativo y estudiantes).
El segundo día (20 de junio), la reunión se concentró en la planificación y organización de un informe de recomendaciones para todos los actores involucrados en el proceso. Este informe de recomendaciones se centrará en el análisis y desarrollo de procesos e iniciativas de buenas prácticas que faciliten la cooperación estratégica entre el sector turístico-hostelero y el sector académico.
Un conjunto de recomendaciones surgirá del análisis de los resultados empíricos derivados de la encuesta mencionada anteriormente, así como del análisis de un conjunto de casos de mejores prácticas en el ámbito de los programas de empleadores en turismo y hotelería en toda Europa. Se prevé que la investigación y análisis de casos de buenas prácticas en turismo y hostelería proporcione un conjunto de recomendaciones de políticas y de gestión que podrían aplicarse directamente en los países que participan en el proyecto, implementadas a voluntad según las necesidades y particularidades de cada país, o incluso formular las bases para prácticas e procesos nuevos e innovadores.
Los próximos pasos del proyecto giran en torno a la identificación y el análisis de las buenas prácticas de los programas de empleo entre profesionales de la industria y el mundo académico en el sector turístico y hostelería, la definición de procedimientos para la creación de redes entre profesionales de la industria y el sector académico en turismo y hostelería. Más aún, los socios del proyecto completarán una serie de reuniones y actividades para difundir los resultados empíricos derivados del proceso completo. El objetivo es lograr una red mucho más estrecha y eficaz y la cooperación entre las distintas partes interesadas, maximizando los beneficios derivados de la participación en el proyecto.