Jornada técnica dirigida a todos los profesionales que trabajan en temas relacionados con la integración en el mercado de trabajo de distintos grupos a través de la formación, la orientación laboral o la asesoría empresarial.
Tendrá lugar el día 19 de junio de 2013 de 9:30 a 13:30 horas en las instalaciones del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo, en la Avenida del Faro, 33 Santander (Aula Las Camelias).
La participación en esta jornada es libre y gratuita, para ello solo es necesario formalizar la inscripción contestando a este correo (catia.jimenez@documenta.es) aportando los siguientes datos: Nombre y apellidos, teléfono de contacto y organización o empresa a la que pertenece, hasta el 14 de junio (plazas limitadas por orden de inscripción).
Durante el transcurso de la misma pretendemos abordar, de forma general, el actual momento de cambio social y productivo resultado de la transición a la sociedad del conocimiento en el marco de la UE, así como la situación específica de España en torno a la formación permanente y su relación con la empleabilidad. Pondremos especial énfasis en los retos que tienen que enfrentar los profesionales en el contexto de crisis económica y cambio mencionado.
El objetivo de la jornada es servir de lugar de encuentro, reflexión y divulgación de diferentes iniciativas y metodologías, por lo que hemos preparado un programa eminentemente participativo que constará de tres partes:
- Una primera en la que se realizará una breve exposición sobre la situación general del aprendizaje permanente, la orientación y la inserción laboral en los ámbitos europeo, nacional y regional, a cargo de Javier Farto, Presidente de Documenta y Mª Ángeles Sopeña, Directora del Servicio Cántabro de Empleo; contaremos asimismo con su participación en la mesa de debate que se iniciará seguidamente.
- Una segunda parte en la que se trabajará a través de talleres participativos sobre distintas problemáticas y temas de actualidad en torno al Aprendizaje Permanente, formación, orientación e inserción laboral, seleccionados por su relación con metodologías e iniciativas de carácter innovador que están siendo ensayadas actualmente en distintos países europeos para abordar dichas cuestiones:
- El desarrollo de las competencias específicas para el desempeño de la orientación laboral. Los estudios de caso como metodología de formación (Proyecto GUIDE)
- Empleo y mayores de 50. La gestión de la edad en la empresa. Enfoques innovadores de gestión de la edad (+50) en el marco de la empresa (Proyecto LIKE)
- La formación en las competencias básicas del Marco de Referencia Europeo para mejorar la empleabilidad de grupos en riesgo de exclusión (Proyecto CERF)
- Evaluación de las organizaciones prestadoras de servicios de formación y sus programas. Garantizar la calidad de la formación recibida a nivel europeo (Proyecto CQAF-VET online).
- La tercera parte servirá para poner en común por grupos los resultados de trabajo de los talleres, con posterior sesión plenaria para presentar las conclusiones de la jornada.
Adjuntamos agenda provisional que será confirmada en los próximos días. Para cualquier consulta, podéis contactar con DOCUMENTA en la siguiente dirección de correo: catia.jimenez@documenta.es o al teléfono 942 76 07 07
AGENDA PROVISIONAL
De 9:15 a 9:30 pm |
Registro y recepción de participantes |
De 9:30 a 10:30 |
Aprendizaje Permanente/formación, orientación e inserción laboral: situación actual y direcciones clave Con las intervenciones de Mª Ángeles Sopeña, Directora del Servicio Cántabro de Empleo, y Javier Farto, Presidente de DOCUMENTA |
De 10:30 a 11:00 |
Mesa redonda |
De 11:00 a 11:30 |
Pausa-café |
De 11:30 a 12:50 |
Talleres participativos
|
De 13:00 a 13:30 |
Presentación de conclusiones y cierre de la jornada |